Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Factibilidad para el aprovechamiento de los residuos y desechos del cerdo en el departamento del Meta / Aridt Noe Mendieta Higinio; Olga Lucia Nieto Albarracín

Por: Detalles de publicación: Villavicencio, Meta Colombia; Corporación Universitaria del Meta, 1995.Descripción: 307 Páginas; 28 cmTema(s): Otra clasificación:
  • ADE.M53f 1995
Resumen: El desarrollo de diferentes líneas de investigación, por parte de la Universidad, en el subsector pecuario ha dado origen a una serie de interrogantes, productivos de la mala utilización y manejo que se ha venido aplicando a una serie de subproductos y desechos, de especies del género bovino, aviar, piscícola y porcino, entre otras, las cuales generan una serie de materias primas en calidad de residuos y desechos, que en la actualidad son arrojados en forma abierta al medio, causando directamente desequilibrio ecológico, en especial fuentes hídricas, reserva vegetal y contaminación del espacio atmosférico. Tal situación evoca para que profesionales formados integrantes en el área de las ciencias administrativas y con énfasis en la agroindustria, opten por formular esquemas de solución y aprovechamiento óptimo para estas materias primas no tradicionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis - Trabajos de Grado Tesis - Trabajos de Grado Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita Trabajos de Grado ADE.M53f 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Administración de Empresas 008656

El desarrollo de diferentes líneas de investigación, por parte de la Universidad, en el subsector pecuario ha dado origen a una serie de interrogantes, productivos de la mala utilización y manejo que se ha venido aplicando a una serie de subproductos y desechos, de especies del género bovino, aviar, piscícola y porcino, entre otras, las cuales generan una serie de materias primas en calidad de residuos y desechos, que en la actualidad son arrojados en forma abierta al medio, causando directamente desequilibrio ecológico, en especial fuentes hídricas, reserva vegetal y contaminación del espacio atmosférico. Tal situación evoca para que profesionales formados integrantes en el área de las ciencias administrativas y con énfasis en la agroindustria, opten por formular esquemas de solución y aprovechamiento óptimo para estas materias primas no tradicionales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir