Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Indicadores de Medición de las características demográficas del barrio ciudad Porfía, como estrategia de planificación socioeconómica / Yenid Omaira Jimenez Martinez; Nubia Stella Tautiva Dueñas

Por: Detalles de publicación: Villavicencio, Meta, Colombia: Corporación Universitaria del Meta; 1995.Descripción: 170 Páginas: 28 cmTema(s): Otra clasificación:
  • ADE J61i 1995
Resumen: La creciente extensión de la ciudades en colombia ha traído consigo un aumento de la demanda por servicios públicos, producto del desbordamiento migratorio de los focos poblacionales rurales a los centros urbanos; la capital del departamento del Meta no escapa a el anterior concepto puesto que los últimos veinte años, los procesos de invasión en haciendas y fincas aledañas al casco urbano de villavicencio, ha sido fenómeno desequilibrante en el proceso de desarrollo urbanístico de la ciudad y actos generadores de violencia y miseria, donde el gobierno y entidad de beneficencia social han tenido que actuar en punta organizando la comunidad y aportando recursos para que en corto, mediano y largo plazo estas circunstancias no se conviertan en nichos que afectan el resto del conglomerado social (barrio las Américas, los Vencedores ciudad Porfía entre otras). el barrio ciudad Porfía como centro poblacional surgió de un proceso de invasión, por parte de pobladores de Villavicencio sobre la hacienda el Cucharon de propiedad de la señora: Nohemi Carrillo, posteriormente ante la magnitud de la problemática social, económica y político,durante el primer periodo de gobierno de la alcaldía en el año 1986 el doctor Omar Armando Baquero legalizó este proceso informal de desarrollo urbanístico de la capital del departamento
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis - Trabajos de Grado Tesis - Trabajos de Grado Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita Trabajos de Grado ADE.J61i 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Administración de Empresas 008629

La creciente extensión de la ciudades en colombia ha traído consigo un aumento de la demanda por servicios públicos, producto del desbordamiento migratorio de los focos poblacionales rurales a los centros urbanos; la capital del departamento del Meta no escapa a el anterior concepto puesto que los últimos veinte años, los procesos de invasión en haciendas y fincas aledañas al casco urbano de villavicencio, ha sido fenómeno desequilibrante en el proceso de desarrollo urbanístico de la ciudad y actos generadores de violencia y miseria, donde el gobierno y entidad de beneficencia social han tenido que actuar en punta organizando la comunidad y aportando recursos para que en corto, mediano y largo plazo estas circunstancias no se conviertan en nichos que afectan el resto del conglomerado social (barrio las Américas, los Vencedores ciudad Porfía entre otras). el barrio ciudad Porfía como centro poblacional surgió de un proceso de invasión, por parte de pobladores de Villavicencio sobre la hacienda el Cucharon de propiedad de la señora: Nohemi Carrillo, posteriormente ante la magnitud de la problemática social, económica y político,durante el primer periodo de gobierno de la alcaldía en el año 1986 el doctor Omar Armando Baquero legalizó este proceso informal de desarrollo urbanístico de la capital del departamento

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir