Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Análisis de la caracterización de la ceniza de bagazo de caña de azúcar del departamento del meta como sustituyente parcial del cemento Hernan Felipe Perdomo Lara; Sebastian David Tellez Riscanevo

Por: Detalles de publicación: Villavicencio, Meta: Colombia Corporación universitaria del meta; 2018.Descripción: 157 Páginas; 28 cm, CDTema(s): Otra clasificación:
  • INC.P43a 2018
Resumen: En la presente investigación, se caracterizó las muestras de bagazo de caña de azúcar procedente de diferentes lugares del departamento del meta, según su actividad puzolánico, la cual fue activada bajo un proceso de calcinación a una temperatura de 700°C, con el fin de definir cuál es la muestra con el mayor contenido de óxido de sílice, componente esencial entre la relación de la sustitución y el cemento, mediante el ensayo de rayos x. Definiendo la muestra con mayor contenido amorfo se diseña una mezcla de mortero con sustitución parcial de 5% , 15% y 25% según el peso del cemento. la cual tiene unas características en su estado fresco en su estado endurecido que varían con respecto a la muestra sin ninguna adición. Las características estudiadas fueron: tiempos de fraguado, resistencia a la compresión , constancia de la muestras. por consiguiente, son aspectos esenciales en los morteros , ya que definen su aplicación y definen sus virtudes en un elemento. Se analiza las variaciones y se concluyen sus beneficios y sus desventajas posibles como una mezcla alternativa, resaltando la muestra con mayor capacidad de resistencia a la compresión
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis - Trabajos de Grado Tesis - Trabajos de Grado Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita Trabajos de Grado INC.P43a 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Ingeniería Civil 008517
Navegando Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita estanterías, Colección: Trabajos de Grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
INC.-O83v-2015 La Vulnerabilidad frente a las Amenazas naturales en la comuna dos del municipio de villavicencio/Darwin Andres Osorio Salazar;Director Germán Ernesto Chicangana Monton. INC.-O83v-2015 La Vulnerabilidad frente a las Amenazas naturales en la comuna dos del municipio de villavicencio/Darwin Andres Osorio Salazar;Director Germán Ernesto Chicangana Monton. INC.-P12a-2006 Análisis del deteriodo del pavimento en la ciudad de villavicencio caso Avenida Maracos/Angélica Paez Moreno;Gina Lucumi Cantoñi. INC.P43a 2018 Análisis de la caracterización de la ceniza de bagazo de caña de azúcar del departamento del meta como sustituyente parcial del cemento INC.-Q5e-2015 Estudio de la Dinámica fluvial del rió Upin en su paso por el área urbana del municipio de Restrepo - Meta/Jacqueline Quevedo Urrego;Arley Sierra;Director German Ernesto Chicangana Monton. INC.-Q5e-2015 Estudio de la Dinámica fluvial del rió Upin en su paso por el área urbana del municipio de Restrepo - Meta/Jacqueline Quevedo Urrego;Arley Sierra;Director German Ernesto Chicangana Monton. INC.-R17i-2015 Inconvenientes geotecnicos derivados de la conducta del rió guacavia en los puentes y soluciones de ingeniería en el municipio de Cumaral,Departamento del Meta./Pedro Antonio Ramirez Bayer;Julian David Ruiz Muñoz;Director Carlos Alberto Diaz Riveros.

En la presente investigación, se caracterizó las muestras de bagazo de caña de azúcar procedente de diferentes lugares del departamento del meta, según su actividad puzolánico, la cual fue activada bajo un proceso de calcinación a una temperatura de 700°C, con el fin de definir cuál es la muestra con el mayor contenido de óxido de sílice, componente esencial entre la relación de la sustitución y el cemento, mediante el ensayo de rayos x.
Definiendo la muestra con mayor contenido amorfo se diseña una mezcla de mortero con sustitución parcial de 5% , 15% y 25% según el peso del cemento. la cual tiene unas características en su estado fresco en su estado endurecido que varían con respecto a la muestra sin ninguna adición. Las características estudiadas fueron: tiempos de fraguado, resistencia a la compresión , constancia de la muestras. por consiguiente, son aspectos esenciales en los morteros , ya que definen su aplicación y definen sus virtudes en un elemento. Se analiza las variaciones y se concluyen sus beneficios y sus desventajas posibles como una mezcla alternativa, resaltando la muestra con mayor capacidad de resistencia a la compresión

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir