Manual de redacción académica e investigativa : (Registro nro. 1558)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03205nam a2200325 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 0000036292
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170614002604.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 110825s2011 000 0 eng d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789589905913
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema 0000134094
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-ViCUM
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor unimeta
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA
Código de área geográfica s-ck---
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 808.066
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sanchez Upegui, Alexander Arbey.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Manual de redacción académica e investigativa :
Resto del título Como escribir, evaluar y publicar artículos. Un enfoque lingüístico - textual /
Mención de responsabilidad, etc. Alexánder Arbey Sánchez Upegui.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Medellin :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Católica del Norte Fundación Universitaria,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 226 p. ;
Dimensiones 17 cm.
505 8# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Reflexiones generales sobre la escritura académico-investigativa.--2. La escritura académico-investigativa: una aproximación.-- desde la lingüística textual en la perspectiva del discurso especializado y la retórica de la ciencia.-- 3. La intertextualidad en la escritura académico-investigativa.-- 4. La comunicación científica como macrogénero discursivo: las tipologías textuales académicas e investigativas en revistas.-- 5. Los criterios y el proceso de evaluación de artículos académicos e investigativos.-- 6. Estructuras textuales, artículos de investigación, caracterizaciones y
520 8# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La alfabetización académica, como objeto de estudio y problemática en educación superior y en el ámbito profesional, es un tema de interés creciente que plantea a las instituciones, revistas, editoriales universitarias, docentes e investigadores una serie de preguntas y retos por afrontar. En educación superior, dicha alfabetización se relaciona con leer y escribir la ciencia en contextos como: la formación de estudiantes de pregrado, las actividades de escritura que deben realizar quienes adelantan programas de maestría y doctorado, y las actividades de divulgación y comunicación científica de los grupos de investigación; esto es: la escritura, edición y publicación de artículos en revistas especializadas, libros, capítulos de libros, informes y ponencias. En relación con lo anterior, los debates acerca de la escritura académica y científica giran en torno a preguntas como: deben la universidad (a través del currículo) y las revistas especializadas hacerse cargo del desarrollo de competencias en la comprensión o producción textual de orden superior?, o tanto los estudiantes como los autores, por su formación (cuyo foco es con frecuencia gramatical) y dominio de la lengua materna, no requieren ningún tipo de acompañamiento en este campo? El conocimiento normativo del lenguaje (gramatical/oracional) garantiza un uso adecuado del lenguaje y escritura de textos académico-investigativos? (Parodi, 2010)
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Comunicación científica.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Discurso académico.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Escritura académico - investigativa.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Evaluación de artículos.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Intertextualidad.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Lingüística textual.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tipologias textuales.
856 7# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://186.116.1.93/digital/libros/9789589905913.pdf">http://186.116.1.93/digital/libros/9789589905913.pdf</a>
908 ## - COLOCAR PARÁMETRO DE COMANDO (RLIN)
Colocar parámetro de comando 160309
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libro - Material General
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado Restricciones de uso No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Coste, precio normal de compra Volumen / Edición Total de préstamos Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Propiedades de Préstamo KOHA
Disponible Presente (Mostrar) Dewey Decimal Classification No descartado Sin restricciones   Colección General Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita 14/06/2017 25000.00 808.066 / S211   14/06/2017 14/06/2017 Libro - Material General