Propuesta de proyectos pedagógicos productivos para los centros educativos rurales del departamento del Meta: Mejoramiento de los mecanismos de implementación

Lena Sofia Barrios Hernandez - Zulma Xilene Vargas Jimenez / Directora Aceneth Panssa Figueroa

Propuesta de proyectos pedagógicos productivos para los centros educativos rurales del departamento del Meta: Mejoramiento de los mecanismos de implementación - Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011 - 101 Páginas, ilustraciones y gráficas a color 28 Cms

Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .Una de las necesidades que requiere lo rural es la integración de la educación, como fuente de motivación para evitar el desplazamiento al área urbana, es el problema que debe resolver todo gobierno en forma prioritaria, sobre todo en la comunidad de las veredas, corregimientos y caminos vecinales, para lo cual los proyectos pedagógicos productivos contribuyen en su formación como experimentos que ha realizado el gobierno nacional, puesto que así se incrementa la seguridad alimentaria; con el fomento de la participación comunitaria, se propicia las competencias básicas, laborales generales y especificas al interior de las instituciones y centros educativos.

Una de las necesidades que requiere lo rural es la integración de la educación, como fuente de motivación para evitar el desplazamiento al área urbana, es el problema que debe resolver todo gobierno en forma prioritaria, sobre todo en la comunidad de las veredas, corregimientos y caminos vecinales, para lo cual los proyectos pedagógicos productivos contribuyen en su formación como experimentos que ha realizado el gobierno nacional, puesto que así se incrementa la seguridad alimentaria; con el fomento de la participación comunitaria, se propicia las competencias básicas, laborales generales y especificas al interior de las instituciones y centros educativos.


Introducción
Planteamiento del problema
Justificación
Objetivos
Marco de referencia
Metodología
Obtención de la información
1. Análisis de la situación actual
2. Estudios del proyecto
3. Evaluaciones