Diseño de un panorama de riesgos para la Empresa Agroequipos Ltda. Villavicencio-Meta

Juan Carlos Diaz Vacca - Anyi Lorena Wilches Vega / Director: Jairo Humberto Puerto Castro

Diseño de un panorama de riesgos para la Empresa Agroequipos Ltda. Villavicencio-Meta - Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011 - 56 Páginas, ilustraciones y gráficas a color 28 cms

Trabajo de grado pará optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El panorama de factores se constituye en la herramienta mas utilizada para el diagnostico de las condiciones de trabajo, debido a su fácil manejo, bien sea por parte del comité paritorio, el programa de salud ocupacional o cualquier otro funcionario de la empresa, ademas por su sencillez y aplicabilidad.
Su importancia radica en que permite obtener información sobre los factores de riesgo, de una empresa, que permite localizarlos y valorarlos, así como el conocimiento de la exposición a que están sometido los distintos grupos de trabajadores afectados por ellos. Igualmente, son el punto de partida para plantear y desarrollar las acciones de prevención y control de los factores de riesgo en el interior de la empresas.

El panorama de factores se constituye en la herramienta mas utilizada para el diagnostico de las condiciones de trabajo, debido a su fácil manejo, bien sea por parte del comité paritorio, el programa de salud ocupacional o cualquier otro funcionario de la empresa, ademas por su sencillez y aplicabilidad.
Su importancia radica en que permite obtener información sobre los factores de riesgo, de una empresa, que permite localizarlos y valorarlos, así como el conocimiento de la exposición a que están sometido los distintos grupos de trabajadores afectados por ellos. Igualmente, son el punto de partida para plantear y desarrollar las acciones de prevención y control de los factores de riesgo en el interior de la empresas.


Introducción
Planteamiento del problema
Justificación
Objetivos
Marco de referencia
Metodología
Obtención de la información
1. Generalidades de la empresa
2. Diagnostico situacional de la empresa
3. Diseño panorama de riesgos
4. Análisis resultados de la encuenta