Programa de salud ocupacional para el Hospital Departamental de Granada-Meta

Deiby Jesus Plaza Herrera - Linda Carolina Del Pilar Castrillon Florez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro

Programa de salud ocupacional para el Hospital Departamental de Granada-Meta - Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010 - 100 Paginas, ilustraciones y graficas a color 28 Cms

Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Para el Hospital Departamental de Granada, en el Departamento del Meta, es de clara conciencia la importancia de hoy s ele otorga al talento humano al cual lo considera como la clave de la entidad y así mismo, sabe que el bienestar del talento humano es considerado como la esencia de la gestión empresarial. De esta manera, reconoce que una organización eficiente, ayuda a crear una organización eficiente, ayuda a crear una mejor calidad de vida en el trabajo, dentro de la cual sus colaboradores estén motivados a realizar y cumplir con sus funciones, a disminuir los costos de ausentismo y la fluctuación de la fuerza de trabajo.

Para el Hospital Departamental de Granada, en el Departamento del Meta, es de clara conciencia la importancia de hoy s ele otorga al talento humano al cual lo considera como la clave de la entidad y así mismo, sabe que el bienestar del talento humano es considerado como la esencia de la gestión empresarial. De esta manera, reconoce que una organización eficiente, ayuda a crear una organización eficiente, ayuda a crear una mejor calidad de vida en el trabajo, dentro de la cual sus colaboradores estén motivados a realizar y cumplir con sus funciones, a disminuir los costos de ausentismo y la fluctuación de la fuerza de trabajo.


Introducción
Planteamiento del problema
Justificación
Objetivos
Marco de referencia
Metodología
Obtención de la información
1. Aspectos generales
2. Diagnostico situacional
3. Propuesta de programa de salud ocupacional hospital departamental de granada
4. Conclusiones
5. Recomendaciones
Bibliografía