Diseño de un modelo de un sistema de información aplicado al talento humano para un departamento de Sistemas

Gonzalez Alvarez, Nelson Iván - Pabón Romero Carlos Adriano

Diseño de un modelo de un sistema de información aplicado al talento humano para un departamento de Sistemas Trabajo de Diplomado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Ingeniero de Sistemas - Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA 2002 - 134 paginas Organigramas, cuadros , gráficas 28 cm

Se busca a través del trabajo diseñar un modelo para la gestión de los sistemas de información del talento humano para un departamento de sistemas.
Los sistemas de información del talento humano buscar se un sistema completo. Completo quiere decir que cubre las necesidades en materia de Talento Humano de todos los niveles de la organización: operativos, mando medios y alta gerencia. Cada uno de ellos tiene requerimientos diferentes. En los niveles operativos lo importante es cumplir la tarea, ser eficientes, minimizar los problemas. Para los mandos medio lo importante es la planeacion y el control, y para los niveles gerenciales la definición de estrategias y políticas.


Introducción
Análisis de Fundamentos
Metodología de la Investigación
Organización de un departamento del Talento Humano
Elementos del departamento de talento humano, Funciones del departamento de talento humano, Capacitacióny desarrollo, Evaluación del desempeño, Análisis y diseño de puestos
Que es el Departamento de Talento Humano
Presupuesto para el diseño de un modelo de un sistema de información aplicado al talento humano para un departamento de sistemas
Conclusiones y recomendaciones
Bibliografia
Anexos
Se busca a través del trabajo diseñar un modelo para la gestión de los sistemas de información del talento humano para un departamento de sistemas. Los sistemas de información del talento humano buscar se un sistema completo. Completo quiere decir que cubre las necesidades en materia de Talento Humano de todos los niveles de la organización: operativos, mando medios y alta gerencia. Cada uno de ellos tiene requerimientos diferentes. En los niveles operativos lo importante es cumplir la tarea, ser eficientes, minimizar los problemas. Para los mandos medio lo importante es la planeacion y el control, y para los niveles gerenciales la definición de estrategias y políticas.