Diseño de un sistema de información automatizada, para gestionar los procesos contables de instituciones educativas públicas //

Diana Dirley Garcia Castillo, Martha Liliana Patiño Suarez.

Diseño de un sistema de información automatizada, para gestionar los procesos contables de instituciones educativas públicas // - Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2001. - 79 paginas; 28 cm.

Trabajo de grado para optar al titulo de contador público.

En la actualidad, para muchas organizaciones, los sistemas de información basados en computadoras son el corazón de las actividades cotidianas y objeto de gran consideración en la toma de decisiones.
Las empresas consideran con mucho cuidado las capacidades de sus sistemas de información cuando deciden ingresar o no en nuevos mercados o cuando planean la respuesta que darán a la competencia.
Sin ayuda automatizada, las dependencias gubernamentales tendría que hacer un alto ante el volumen de trabajo que abrumaría a sus administradores y empleados. Por otra parte la capacidad de comunicación de datos determina tanto el lugar como el momento en que fluirá la información.


Introducción
Planteamiento del problema
Marco histórico
Marco teórico
La contabilidad pública, presentación de la información financiera, económica y social, normas técnicas relativas a las notas a los estados contables, normas sobre pasivos pensionales, identificación de los bienes inmuebles que poseen las entidades púnlicasen el país
Parte informática
Análisis y diseño de sistemas de información, modelo de un sistema de información, desarrollo del sistema de información
Marco conceptual
Diseño
Recursos empleados
Conclusiones


En la actualidad, para muchas organizaciones, los sistemas de información basados en computadoras son el corazón de las actividades cotidianas y objeto de gran consideración en la toma de decisiones. Las empresas consideran con mucho cuidado las capacidades de sus sistemas de información cuando deciden ingresar o no en nuevos mercados o cuando planean la respuesta que darán a la competencia. Sin ayuda automatizada, las dependencias gubernamentales tendría que hacer un alto ante el volumen de trabajo que abrumaría a sus administradores y empleados. Por otra parte la capacidad de comunicación de datos determina tanto el lugar como el momento en que fluirá la información.