Determinación de características físico-ambientales para un transecto de la zona alta del caño Quenane mediante la aplicación de sensores remotos //

Blanca Sara Ardila Hernández, Carolyn Julieth Fajardo Pineda

Determinación de características físico-ambientales para un transecto de la zona alta del caño Quenane mediante la aplicación de sensores remotos // - Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2019. - 92 paginas; Ilustraciones,traficas,fotografías a color. 28 cms, CD.

Proyecto de grado presentado como requisito para optar al titulo de: ingeniero ambiental.

La zona objetivo de estudio corresponde a la zona alta del caño Quenane el cual nace en predios del cantón militar de Apiay y desemboca en el río Guayuriba, tiene una longitud de 18.8 Km y un área de 167.16 Km2 (Dominguez O, Torres A, Parada S, 2015), incluye áreas con diversos tipos de cobertura y usos del suelo, que va desde periurbano habitacional, agrícola, ganadero hasta usos industriales (Salamanca, 2012, pag. 14). Las microcuencas son zonas de gran importancia ecológica y ambiental por lo cual, es necesario la caracterización de las mismas haciendo uso de las herramientas a nuestro alcance como los sensores remotos ubicados en vehículos aéreos no tripulados (VANT) también conocidos como drones han sido ampliamente utilizados en diferentes campos, debido al desarrollo tecnológico que representan por las diversas funciones que realizan, indiferente a sus primeros usos esta tecnología tiene un amplio espectro de usos pacíficos en aplicaciones civiles a partir de la obtención de fotografías, vídeos, y termogramas los cuales después de un tratamiento digital, pueden ser en aerofotomosaicos georreferenciados, matrices de alturas y modelos 3D (Martinez Fernandez, Ojeda Martinez, Perez Garcia, & Brazo Lorenzo, 2015)


Introducción
Planteamiento del problema
Justificación
Objetivos
Marco de referencia
Metodología
Delimitar, identificar y trazar el curso del transecto objeto de estudio, determinar las características de los suelos, fisiografías, aspectos generales de geología e histología, generar ortomosaicos georreferenciados y autocorregidos
Caracterización de variables geomorfologicas, climáticas, de cobertura y uso de suelo
Aspectos generales de geología del centro del centro de investigación la libertad, aspectos bióticos, flora, fauna, climatología, hidrológica


La zona objetivo de estudio corresponde a la zona alta del caño Quenane el cual nace en predios del cantón militar de Apiay y desemboca en el río Guayuriba, tiene una longitud de 18.8 Km y un área de 167.16 Km2 (Dominguez O, Torres A, Parada S, 2015), incluye áreas con diversos tipos de cobertura y usos del suelo, que va desde periurbano habitacional, agrícola, ganadero hasta usos industriales (Salamanca, 2012, pag. 14). Las microcuencas son zonas de gran importancia ecológica y ambiental por lo cual, es necesario la caracterización de las mismas haciendo uso de las herramientas a nuestro alcance como los sensores remotos ubicados en vehículos aéreos no tripulados (VANT) también conocidos como drones han sido ampliamente utilizados en diferentes campos, debido al desarrollo tecnológico que representan por las diversas funciones que realizan, indiferente a sus primeros usos esta tecnología tiene un amplio espectro de usos pacíficos en aplicaciones civiles a partir de la obtención de fotografías, vídeos, y termogramas los cuales después de un tratamiento digital, pueden ser en aerofotomosaicos georreferenciados, matrices de alturas y modelos 3D (Martinez Fernandez, Ojeda Martinez, Perez Garcia, & Brazo Lorenzo, 2015)