"Estudio de prefactibilidad para poner en funcionamiento una planta de tratamiento de agua en la empresa licorera del meta y comercialización de agua potable para el consumo humano en el municipio de Villavicencio" /

María Nénfert Moreno Tovar, Virgilio Pabón Cespedes;

"Estudio de prefactibilidad para poner en funcionamiento una planta de tratamiento de agua en la empresa licorera del meta y comercialización de agua potable para el consumo humano en el municipio de Villavicencio" / - Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación Universitaria del meta, 1999. - 116 páginas, 28 cms.

Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de administrador de empresas.

El recurso hídrico es uno de lo más abundantes en la superficie terrestre y además, uno de lo más demandados por toda la humanidad para la propia supervivencia o para la utilización en diferentes procesos, en miras a mejorar el nivel de vida de las comunidades.
El agua pura, independiente de los diferentes usos que se le dé, posee una serie de características únicas que lo diferencian de los demás líquidos existentes en el planeta, como son: el de carecer de sabor, olor, color, solvente y asu vez libre de toda materia.


Introducción
Marco referencial
Metodología
Propuesta
tamaño de la muestra, resultados de la encuesta, análisis interno.
Estudio económico
Conclusiones
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
Anexos


El recurso hídrico es uno de lo más abundantes en la superficie terrestre y además, uno de lo más demandados por toda la humanidad para la propia supervivencia o para la utilización en diferentes procesos, en miras a mejorar el nivel de vida de las comunidades. El agua pura, independiente de los diferentes usos que se le dé, posee una serie de características únicas que lo diferencian de los demás líquidos existentes en el planeta, como son: el de carecer de sabor, olor, color, solvente y asu vez libre de toda materia.