Apoyo Al Emprendimiento Local De Productos Y Servicios E Ideas Innovadoras Como Dinamizadores De La Economía En El Departamento Del Meta ./

Laura Piedad Moreno Rojas, Gabriel Hernando Moreno Rojas

Apoyo Al Emprendimiento Local De Productos Y Servicios E Ideas Innovadoras Como Dinamizadores De La Economía En El Departamento Del Meta ./ - Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta, 2019. - 42 Paginas; 28 cms.

La finalidad de este trabajo fue plantear acciones aplicadas al plan estratégico resultante del estudio realizado, para permitir el fortalecimiento del emprendimiento en el departamento del Meta. Para el logro de este objetivo, se desarrolló una metodología que estuvo basada en un estudio y análisis de información secundaria, lo cual tuvo como eje central, la responsabilidad social, el desarrollo social, empresarial y ambiental. El propósito de ello, se basó principalmente en el capital humano como herramienta fundamental para el desarrollo y la consolidación de una red de cooperación para el emprendimiento, además de implementar programas de formación de emprendimiento y proyectos orientado el desarrollo integral de ideas y la realización de modelos que buscan la incorporación de los emprendedores en espacios internacionales, comerciales y financieros, fortaleciendo así el tejido empresarial del departamento.


Introducción
Capitulo 2
Justificación,Revisión bibliográfica
Capitulo 3
Metodología, población, Fases metodológicas
Conclusiones


La finalidad de este trabajo fue plantear acciones aplicadas al plan estratégico resultante del estudio realizado, para permitir el fortalecimiento del emprendimiento en el departamento del Meta. Para el logro de este objetivo, se desarrolló una metodología que estuvo basada en un estudio y análisis de información secundaria, lo cual tuvo como eje central, la responsabilidad social, el desarrollo social, empresarial y ambiental. El propósito de ello, se basó principalmente en el capital humano como herramienta fundamental para el desarrollo y la consolidación de una red de cooperación para el emprendimiento, además de implementar programas de formación de emprendimiento y proyectos orientado el desarrollo integral de ideas y la realización de modelos que buscan la incorporación de los emprendedores en espacios internacionales, comerciales y financieros, fortaleciendo así el tejido empresarial del departamento.