Diagnóstico del recurso humano para la elaboración de un plan estratégico en la empresa Colombiana de petróleos, superintendencia de operaciones Apiay /

Guillermo Alfredo Pardo Barrera

Diagnóstico del recurso humano para la elaboración de un plan estratégico en la empresa Colombiana de petróleos, superintendencia de operaciones Apiay / Guillermo Alfredo Pardo Barrera; Nydia Marcela Quigua Mayorga - Villavicencio, Meta, Colombia: Corporación Universitaria Del Meta; 1995. - 232 Páginas; 28 cm.

A partir del descubrimiento de los yacimientos petroleros en el piedemonte llanero, la empresa colombiana de petróleos "ECOPETROL", se vió en la necesidad de implementar un proyecto que le permitiera llevar a cabo el proceso de explotación y producción de la riqueza petrolera hallada. Así pues nace la superintendencia de operaciones Apiay (S.I.A) La cual se vió en la obligación de iniciar los trabajos a un ritmo tal, que satisficiera las necesidades de petróleo urgidas por el país.

A medida en que la superintendencia avanza en su proyecto de operación y producción de los campos ubicados en la subcuenca Apiay-Ariari, surgen expectativas enfocadas hacia la optimización de los recursos de la organización en especial el humano. Una vez identificada la necesidad, se consideró conveniente diseñar un plan estratégico cuyo fin fuera el recurso humano


Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL -- Aporte del proyecto al conocimiento -- Delimitación de la investigación --Diagnóstico organizacional -- Sistema actual de recursos humanos -- Datos históricos de producción --A nivel tecnológico y operativo -- Diagnostico situacional DOFA de la superintendencia de operaciones Apiay --Establecimiento de objetivos estratégicos .A partir del descubrimiento de los yacimientos petroleros en el piedemonte llanero, la empresa colombiana de petróleos "ECOPETROL", se vió en la necesidad de implementar un proyecto que le permitiera llevar a cabo el proceso de explotación y producción de la riqueza petrolera hallada. Así pues nace la superintendencia de operaciones Apiay (S.I.A) La cual se vió en la obligación de iniciar los trabajos a un ritmo tal, que satisficiera las necesidades de petróleo urgidas por el país. A medida en que la superintendencia avanza en su proyecto de operación y producción de los campos ubicados en la subcuenca Apiay-Ariari, surgen expectativas enfocadas hacia la optimización de los recursos de la organización en especial el humano. Una vez identificada la necesidad, se consideró conveniente diseñar un plan estratégico cuyo fin fuera el recurso humano