Su búsqueda retornó 8 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Vulnerabilidad en la comuna cinco de villavicencio frente a las amenazas naturales // Trabajo de tesis para optar el titulo de Ingeniero Civil. Aldermar Díaz Sánchez -- Fabio Nelsón Torres Castro. por
  • Aldermar Díaz Sánchez -- Fabio Nelsón Torres Castro, 2014
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: INC D54v 2014 , ...

2.
Análisis de la afectación del cambio climático en los principales cultivos del Departamento del Meta // por
  • Jonathan Steven Murcia Fandiño
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2014
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: IAM.M97a 2014, ...

3.
Evaluacion de una alternativa de tratamiento del glifosato utilizado en humedales artificiales a escala piloto de flujo Subsuperficial sembrado con heliconia psittacorum por
  • Ospina Florez,Kelly Yamith
  • Kelly Yamith Ospina Flórez
  • Teddy Arriaga Barrios. Director
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta.UNIMETA 2014
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: IAM.O83e 2014, ...

4.
Evaluación del programa de salud ocupacional del centro agroindustrial del meta sede Hachón. Del Servicio Nacional De Aprendizaje SENA en el municipio de Villavicencio Meta. por
  • Luis Salvador Correa Flórez / Director: Luis Guillermo Correa Flórez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El programa de salud ocupacional; hoy llamado y definido por la ley 1562 del 2012 como sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST la cual consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.C82e 2014, ...

5.
Evaluación de los factores de riesgo psicosocial en la empresa RELC Ingeniería & Proyectos LTDA. por
  • Lina Brizeth Cáceres Cáceres - Víctor Alfonso Lizarazo Coronel / Director: Luis Guillermo Archila
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Los factores de riesgo psicosocial se encuentran inherentes a la actividad productiva de RELC Ingeniería y Proyectos LTDA., del municipio de Sogamoso. Su estudio e intervención se hace necesario para mejorar las condiciones laborales y el desarrollo integral de las personas que hacen parte tanto en la gestión administrativa como la operativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C11e 2014, ...

6.
Manual de inspección de seguridad laboral para operaciones propias del sector eléctrico de la ciudad de Villavicencio por
  • Carolina Medina Bailón / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio surge en respuesta a las necesidades de información y estandarización de procedimientos para realizar inspecciones de seguridad en las operaciones propias del sector eléctrico de la ciudad de Villavicencio, y en respuesta a la estadística de fatalidades en accidentes eléctricos y en trabajos en alturas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M49m 2014, ...

7.
Necesidades de capacitación en salud laboral en IPS de Villavicencio; estudio de caso ADN Group por
  • Andrea del Pilar Domínguez Castaño / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La recién creada IPS Group S.A.S. de la ciudad de Villavicencio, quiere diseñar un programa de capacitación en seguridad y salud en el trabajo, pero tiene la limitante que no tiene claro cuales son las necesidades reales de capacitación de su personal, por ello se ha desarrollado el presente estudio en el cual se identifican los riesgos laborales presentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.D67n 2014, ...

8.
Evaluación de factores de riesgos laboral de la IPS cuidado vital de Colombia de Villavicencio por
  • Oscar Darío Díaz Bertel - Gloria Yadira Quintero Castellanos / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación se originó al identificar la falta de identificación y valoración de los factores de riesgo existentes en la IPS cuidado vital de Colombia S.A.S. a pesar de esta ser una empresa del sector salud. Por tal motivo el estudio se enfoca en elaborar un matriz de factores de riesgo en dicha organización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: ESO.D54e 2014, ...

Páginas