Su búsqueda retornó 83 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
"Estudio de prefactibilidad para poner en funcionamiento una planta de tratamiento de agua en la empresa licorera del meta y comercialización de agua potable para el consumo humano en el municipio de Villavicencio" / por
  • María Nénfert Moreno Tovar, Virgilio Pabón Cespedes
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación Universitaria del meta, 1999
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de administrador de empresas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ADE.M84e 1999.

2.
Implementación de un banco electroneumático para el desarrollo de practicas de laboratorio en la corporación universitaria del Meta // por
  • Rafael Hernando Mejía Blanco, Luis Alexander Piñeros Garzón
  • Pulido Ospina, Luis Miguel [Director: Tesis]
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2016
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al titulo de: ingeniero electrónico .Este proyecto realiza una descripción detallada de los diferentes sectores en los que se pueden utilizar equipos de tipo neumáticos y electroneumáticos, basados en la programación de autómatas o componentes lógicos programables (PLC's). se realizo una investigación de los sectores industriales más prominentes de los llanos Orientales y se analizaron sus procesos de producción para determinar en cuales de ellos se utilizan elementos neumáticos y electroneumáticos, además de conocer las funciones que realiza dentro de estos sectores industriales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: INE.M51i 2016, ...

3.
Estudio de Factibilidad para la Comercialización de Productos y Subproductos de Avestruz en el Departamento del Meta.// por
  • Julio Cesar Echevarría Ortegón-Carlos Norlodi Gualteros Camacho
  • Echeverría Ortegon,Julio Cesar
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporacion Universitaria del Meta 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado (Profesional en Mercadeo y Publicidad). Corporación Universitaria del Meta. Escuela de Ciencias Administrativas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: Myp. E18e 2004.

4.
Diseño de un Plan de Emergencias para la Empresa CURVA LTDA..., Conforme al Decreto 1072 de 2015 para las Operaciones Realizadas en el Departamento del Meta por
  • Yeraldin López Palomares - Ana Maria Velázquez Cubides
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2018
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el titulo de Especialista en Administración de Seguridad y salud en el Trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.S.S.T. L86d 2018.

5.
Percepción y posicionamiento de la corporación Universitaria del Meta entre los estudiantes de 10 y 11 grados de los colegios públicos y privados de villavicencio por
  • Nora Dayana Molina Cruz - Yuly Tatiana Velasquez Martinez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el Titulo profesional en Mercadeo y Publicidad.Abordar la temática sobre "percepción y posicionamiento de la Corporación Universitaria del Meta frente a los grados décimo y once de los colegios públicos de villavicencio", pretende identificar el grado de conocimiento que se tiene por parte de los futuros bachilleres; con el objetivo de caracterizar las necesidades de desarrollo de la región y el país, teniendo en cuenta su modelo dinámico, participativo y flexible, que permita conducir al estudiante a interactuar con su entorno en la búsqueda de soluciones frente a problemas existentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP. M72p 20111.

6.
Análisis de la implementación de marketing digital por pymes del sector turismo de villavicencio por
  • Samuel Fernández Rivera
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2019
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo Profesional en Mercadeo y Publicidad.El estudio busca analizar el indice de implementación de marketing digital por parte de las pymes del sector turístico de la ciudad de Villavicencio. La metodología implementada se sustenta en el tipo exploratorio descriptivo con enfoque cuantitativo. para el desarrollo del estudio se tuvo como fuentes primarias pymes del sector turístico de villavicencio correspondientes a los segmentos de alojamiento, gastronomía, operadores turísticos, agencias de viaje y proveedores de marketing digital. Como fuentes secundarias se acudió a revisión documental de las bases de datos de la cámara de comercio de villavicencio. Las técnicas de recolección de información fueron la observación y entrevistas a las empresas objeto de estudio.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP. F36a 2019.

7.
Propuesta de un sistema de vigilancia epidemiologica para el dengue en los departamentos de Meta y Casanare y su influencia en el Ausentismo laboral. por
  • Diana carolina Laverde Rojas - John Fredy Carvajal Pineda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Hoy en día, las empresas están comenzando a estimar los perjuicios que les causa la falta de un trabajador en un determinado momento por varios días incluso semanas y meses, toda vez que esto pueda limitarse o por lo menos medirse sera mucho mas provechoso para ellas. Sin embargo en regiones como la nuestra, la industria local no ha tomado la relevancia que el caso amerita, por tanto solo se limitan a lo que la legislación les exige, como es tener programas de salud ocupacional que solo tiene en cuenta el riesgo implícito que tiene cada una de las actividades que ellos realizan, sin embargo existen otros tipos de riesgos a los que están expuesto los trabajadores que normalmente no se tiene cuantificados, básicamente todos aquello que tiene un origen común, como el caso del dengue hemorrágico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. L39p 2008, ...

8.
Propuesta para la elaboración de un programa de prevención de riesgos profesionales de la comercializadora Universal Ltda en la Ciudad de Villavicencio por
  • Luis Rodrigo Parrado Gutierrez - Carlos Yolay Hernandez Barbosa //Director:Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración de Salud Ocupacional.La salud ocupacional ha tenido un gran auge en los últimos años como consecuencia de la ley 100 de 1993, por esta razón se ha venido dando la importancia que merece este temas dentro de cada una de las organizaciones. En el enfoque actual de la Salud Ocupacional, las condiciones de salud se identifican con calidad de vida en el ámbito social, familiar y laboral, lo cual implica su análisis desde la perspectiva de la educación y promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad, aplicable en su totalidad al manejo seguro de personas , entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. P25p 2008, ...

9.
Estudio factibilidad para el montaje de una agencia de publicidad y mercadeo de la ciudad de Yopal Casanare por
  • Deyanira Jerez Peña
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo profesional de Mercadeo y Publicidad. El estudio de una orientación de como un profesional del área de mercado y publicidad puede generar riqueza y demuestran que hacer esto si es posible si se consolida la capacidad productiva, si se propicia una mayor dinámica económica, si se fortalece la iniciativa privada y la capacidad emprendedora de las personas, en otras palabras , si se realizan las acciones conducentes a que hayan mas y mejores empresas en cada municipio, en cada ciudad, en cada región.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP. J55e 2004.

10.
Factores de riesgo ergonómico en los trabajadores del área asistencial de las salas de cirugía de la clinica SALUDCOOP LLANOS de Villavicencio por
  • Fredy Rozo Ortiz - Hector Hernando Rozo Ortiz / Directo: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en salud Ocupacional. A través de la historia ergonómica a venido ganando un papel importante en el día a día de los trabajadores tanto como para evaluar su desempeño como para determinar falencias o factores que alteren la producción de la empresa, este el motivo mas importante que ha llevado a los empresarios a la búsqueda del bienestar ergonómico de los trabajadores y a la disminución de los factores de riesgo que la alteran. Se realizo un estudio en la clínica Saludcoop Llanos en el área asistencial de las salas de cirugía para identificar los factores de riesgo que alteraban el bienestar ergonómico de los trabajadores, trayendo como consecuencia incapacidades disminución de los trabajadores, trayendo como consecuencia incapacidades disminución de todo el personal tanto como cirujanos, anestesiólogos médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería y después de varias semanas de trabajo y mediante el método de observación se realizo un instrumento que no dio pautas para la identificación de los factores de riesgo mas importantes que vienen afectando el buen desempeño de los colaboradores y no solo tocamos la parte personal sino también el entorno, la familia, la sociedad y el tipo de trabajo en el área asistencia, se aplico dicho instrumento a los trabajadores involucrando a toda la variedad de profesionales que allí laboran para no crear ningún tipo de discriminado que nos fuera alterar el resultado ya que lo que buscamos eran factores de riesgo en los trabajadores del área asistencial, con lo encontrado se realizo el trabajo estadístico para loa interpretación de los resultados en búsqueda de medidas o acciones correctivas que en este trabajo de investigación se identificaron, siempre en búsqueda del mejoramiento se dejaron plasmadas una serie de conclusiones y recomendaciones que esperamos que tenga en cuenta para crear ambientes laborales ergonómicos en las salas de cirugía de la clínica SaludCoop Llanos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. R89f 2009, ...

11.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la construcción de tanques de almacenamiento de Nafta en la Empresa CONEQUIPOS LTDA de Villavicencio - Meta. por
  • Miguel Cesar Ariza Espinosa - Sergio Leonardo Puerta Suárez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El diseño del programa de salud ocupacional que se presentara busca fundamentalmente, la prevención de enfermedades y/o accidentes de trabajo a que pueden estar expuestos los trabajadores durante la construcción de un tanque de 50.000 barriles para almacenamiento de nafta. Para el diseño adecuado de este programa, ING LTDA. Brinda total apoyo, buscando siempre promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los empleados, protegiéndolos en su trabajo de los posibles agentes perjudiciales para la salud que los puedan afectar negativamente en determinado momento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A71d 2011, ...

12.
Diseño del proceso de elaboración de panoramas de factores de riesgo según la NTC ISO 9001:2008 para la empresa Diabak distribuciones de Villavicencio - Meta. por
  • Adriana Acevedo Pérez - Karina Ballesteros Arana / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.La investigación se origino al conocer que en la empresa Diabak Distribuciones se necesita de un documento que permita a sus asesores en salud ocupacional contar con un proceso documentado para la aplicación del panorama de factores de riesgo en las empresas que contraten sus servicios, además de que este proceso pueda ser certificado en calidad en futuro cercano.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A17d 2012, ...

13.
Diseño de un manual para el Transporte terrestre de Sustancias Peligrosas en la Cooperativa de transportadores del sur "COTRASUR" de Bucaramanga - Santander por
  • Dioni Alexander Duarte Amaya - Julián Enrique Melo Cavieles /Director Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La investigación se origino debido al nuevo servicio prestado por la cooperativa de transportadores del sur "COTRASUR" de Bucaramanga (Santander), ya que antes solo transportaban carga solida y ahora transportan sustancias peligrosas, aunque los conductores no cuentan con los conocimientos necesarios para realizar su trabajo con la mayor seguridad posible, por lo cual el estudio lleva por objetivo el de diseñar por los empleados de COTRASUR, que permita reducir los factores de riesgo en esta actividad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.D81d 2012 , ...

14.
Diseño de un programa de actividad física para el manejo del estrés laboral en los docentes del Colegio Guillermo Niño Medina desde La Primavera de Villavicencio (Meta) por
  • Leidy Angelica Marca Garcia - Linda Edith Roldan Gutiérrez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optara el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El estudio titulado "DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS LABORAL EN LOS DOCENTES DEL COLEGIO GUILLERMO NIÑO MEDINA DESDE LA PRIMAVERA DE VILLAVICENCIO (META)" surgió al identificar los niveles de estrés laboral por los que pasan los educadores de la sede La primavera de Villavicencio, al tener una alta carga laboral, lo cual afecta su salud, por ello el estudio se oriento al diseño de un programa de actividades física que disminuyan el estrés laboral en estos docentes. Así las cosas, el estudio se ciñe a los lineamientos de la investigación exploratoria descriptiva, a través del método de estudio de observación, utilizando como fuentes primaria la encuesta y la entrevista.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.M31d 2012, ...

15.
Diseño de un manual para la prevención del riesgo psicosocial en la empresa Cuidado Vital de Colombia S.A.S. IPS de Villavicencio-Meta por
  • Natalia Novoa Vargas - Nuby Johana Saza Cubides / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.La presente investigación se origino al identificar la alta presencia de riesgos psicosociales, con grado de peligrosidad medio y alto, existentes en Cuidado Vital de Colombia S.A.S IPS, a pesar en esta empresa existe el programa de salud ocupacional. Por tal motivo el estudio se enfoca en diseñar un manual para la prevención de riesgos psicosocial en dicha organización. Por lo anterior, la investigación ha desarrollar se fundamenta en el tipo exploratorio-descriptivo, para ello acude a la observación como método de estudio y utilizando la encuesta y la entrevista no estructurada como fuentes primarias.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.N94d 2012, ...

16.
Diseño de un programa de inspecciones planeadas para la empresa Darilab de Tauramena Casanare. por
  • Isabel del Socorro Algarin Gil - Claudia Patricia Martínez Buitrago / Directora: Luz Mery Ocampo Fiscal
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .La presente investigación surgió al observar que a pesar, que Darilab, una empresa dedicada a la prestación de servicios de salud y afines, ubicada en el Municipio de Tauramena (Casanare), cuenta con un Sistema de Gestión en Salud Laboral, este documento no posee un programa de inspecciones planeada que permita, la identificación análisis y corrección de los posibles riesgos por errores operacionales y demás que afectan la correcta interacción entre los trabajadores, materiales, equipos y medio ambiente; cuya finalidad es garantizar un servicio de calidad y mejoras en su sistema de gestión, por ello el estudio se orienta al diseño de este programa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A39d 2013, ...

17.
Manual para la prevención del riesgo biológico en la IPS Barzal de Villavicencio - Meta. por
  • Lilian Roció Beltrán Carrillo - Mauricio Beltrán Carrillo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación se originó al identificar la alta presencia de riesgo biológico, con altos grados de peligrosidad, en la IPS Barzal, sede de la Empresa Corporación IPS SaludCoop, a pesar que en ésta empresa existe el programa de salud ocupacional. Por tal motivo el estudio se enfoca en diseñar un manual para la prevención del riesgo biológico en esta organización.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B45m 2013, ...

18.
Manual para la prevención del riesgo cardiovascular en la empresa sociedad de servicios oculares IPS de Yopal - Casanare. por
  • Zayde Margarita Becerra Castro - Catalina Carrillo Rubio / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación se originó al identificar la alta presencia de riesgos cardiovascular, con grado de peligrosidad medio y alto, existentes entre la Empresa Sociedad de Servicios Oculares IPS del Municipio de Yopal, a pesar que en ésta empresa existe el programa de salud ocupacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B38m 2013, ...

19.
Manual didáctico para el manejo del estrés laboral en la E.S.E. Yopal puesto de salud centro integral de terapias CRESER con amor de Yopal - Casanare por
  • Henry Eduardo Ávila Lagos - Sandra Roció Tividor Mendoza / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La presente investigación se originó al observar el tenso clima laboral y los incidentes que se han presentado en la E.S.E. Yopal puesto de Salud Centro Integral de Terapias CRE-SER con amor a raíz del nivel de estrés laboral que posee el personal asistencial, médico y administrativo, ya sea por la alta carga de trabajo y la elevada responsabilidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A95m 2013, ...

20.
Manual didáctico sobre el manejo de cargas para el personal del hospital de Yopal - Casanare. por
  • Carolina Arias Ramírez - Karen Nataly Romero Ramírez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él estudio surge al identificar al alto nivel de peligrosidad existente entre el personal de enfermería del Hospital de Yopal (Casanare) en materia de realización de cargas, ya que todos los días realizan procedimientos que implican el paso de pacientes sedados de la camilla a la cama o viceversa, entre otras actividades, pero lo que agrava la situación son las malas posturas asumidas a la hora de realizar la carga, es por ello que el presente estudio tiene como finalidad el diseño de un manual didáctico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A69m 2013, ...

Páginas