Su búsqueda retornó 241 resultados.

Ordenar
Resultados
81.
Factor de riesgo ergonómico relacionado con posturas y manejo de cargas en el personal de enfermería que labora en las áreas de cirugía, Hospitalización y urgencias de la empresa inversiones Clínica Meta de la ciudad de Villavicencio por
  • Jorge Eliecer Lopez Lopez - Martha Stella Rubio Leon
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El factor desempeña un papel primordial en el logro de la alta productividad y competitividad en todo los sectores. Una de las actividades del hombre que ocupa gran parte de su tiempo es el trabajo, aspecto tan importante que ha participado en la evolución del mismo, lo cual esta respaldado por un marco de referencia conceptual "El modelo de la ocupación humana" en el que se completa el desempeño ocupacional del hombre.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO.L86f 1997.

82.
Propuesta de un sistema de vigilancia epidemiologica para el dengue en los departamentos de Meta y Casanare y su influencia en el Ausentismo laboral. por
  • Diana carolina Laverde Rojas - John Fredy Carvajal Pineda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Hoy en día, las empresas están comenzando a estimar los perjuicios que les causa la falta de un trabajador en un determinado momento por varios días incluso semanas y meses, toda vez que esto pueda limitarse o por lo menos medirse sera mucho mas provechoso para ellas. Sin embargo en regiones como la nuestra, la industria local no ha tomado la relevancia que el caso amerita, por tanto solo se limitan a lo que la legislación les exige, como es tener programas de salud ocupacional que solo tiene en cuenta el riesgo implícito que tiene cada una de las actividades que ellos realizan, sin embargo existen otros tipos de riesgos a los que están expuesto los trabajadores que normalmente no se tiene cuantificados, básicamente todos aquello que tiene un origen común, como el caso del dengue hemorrágico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. L39p 2008, ...

83.
Transtornos auditivos en los trabajadores del aeropuerto Vanguardia de villavicencio. Expuestos al ruido superior a 85 DB durante la jornada laboral por
  • Walter García García - Alvaro Montoya Roman
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Administrador en Salud Ocupacional.En el análisis de la condiciones existente en el desarrollo del trabajo del aeropuerto Vanguardia de la ciudad de Villavicencio, se han identificado efectos ambientales, laborales complejos, que afectan a los trabajadores en su salud. Observándose manifestaciones fatiga patológica, trastornos fisiológicos, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. la administración a expresado su preocupación por resolver esta problemática que afecta a todas las personas que trabajan el el aeropuerto en un mayor o menos grado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO. G21t 1997.

84.
Propuesta para la elaboración de un programa de prevención de riesgos profesionales de la comercializadora Universal Ltda en la Ciudad de Villavicencio por
  • Luis Rodrigo Parrado Gutierrez - Carlos Yolay Hernandez Barbosa //Director:Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración de Salud Ocupacional.La salud ocupacional ha tenido un gran auge en los últimos años como consecuencia de la ley 100 de 1993, por esta razón se ha venido dando la importancia que merece este temas dentro de cada una de las organizaciones. En el enfoque actual de la Salud Ocupacional, las condiciones de salud se identifican con calidad de vida en el ámbito social, familiar y laboral, lo cual implica su análisis desde la perspectiva de la educación y promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad, aplicable en su totalidad al manejo seguro de personas , entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. P25p 2008, ...

85.
Propuesta de un sistema integrado de vigilancia epidemiológica para los trabajadores expuestos a factores de riesgos biológicos en la IPS NODILAB - Municipio de Puerto Lopez - Meta por
  • Leonardo de Jesus Reyes Rojas - Luz Andrea lopéz Mora
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo Especialista en Salud Ocupacional. Él personal del área de la salud está constantemente expuesto a agentes contaminantes de tipo biológico siendo este cualquier microorganismo que atente contra la salud en general y que puede ser adquirido por este personal a través de heridas, mucosas (conjuntivas, nariz y boca) o vías respiratorias, volviéndose a su vez en infecciones muy graves, que pueden pasar a crónicas y en caso extremo a la muerte, generando conflictos personales, laborales y hasta sociales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. R45p 2008, ...

86.
Evaluación de los factores de riesgo ergonómico y propuesta del programa del sistema de vigilancia epidemiologica ocupacional para la empresa SERPROTEC LTDA por
  • Miguel Giovanni Beltran Knorr - Ruth Mireya Sorza Castillo / Directora: Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional-La evaluación al sistema de vigilancia epidemiológica de salud permite visualizar la problemática de los factores de riesgo ergonómico y condiciones de trabajo y su incidencia en las relaciones laborales en una organización, motivo por el cual este trabajo pretende aportar la propuesta de un programa de vigilancia epidemiológica para la empresa SERPROTEC LTDA, (Servicios profesionales y técnicos), institución que se dedica a prestar el servicio de administraciones de bodegas, al sector petróleo con lo cual se intenta aportar las herramientas técnicas que sirven para establecer putas de evaluación, seguimiento y control de los factores de riesgo derivados de la carga física dinámica, definidos como movimiento repetitivo o concentración de movimiento, que producen lesiones en los trabajadores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B45e 2010, ...

87.
Plan de comercialización para el supermercado comunitario en la inspección de Veracruz Municipio de Cumaral en el Departamento del Meta por
  • Sandra Paola Diaz Camargo - Sandra Milena Gómez Rodríguez / Director: Mauricio Quijano
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo profesional de Mercadeo y Publicidad. La Corporación de Trabajo Asociado, es una asociación sin animo de lucro, dedicada principalmente al corte y recolección de fruta de palma de aceite, por medio de la contratación con UNIPALMA DE LOS LLANOS S.A y en Cumplimiento de su objetivo social que es de velar por el desarrollo y la prosperidad económica y social de todo los asociados y su familias ofrece por medio del supermercado comunitario ubicado en la inspección de Veracruz del municipio de Cumaral, productos alimenticios para sus asociados y comunidad general. Este negocio parte del empirismo y visión de sus asociados, lo que ha ocasionado una problemática que en su gran mayoría, es del campo de la comercialización y que solo puede ser abordad su solución por medio de una propuesta seria que las diferentes acciones, recursos, esfuerzos en pro del desarrollo de la cooperativa y la comunidad en general y que analizada en el presente trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP. D54p 2004.

88.
Factores de riesgo ergonómico en los trabajadores del área asistencial de las salas de cirugía de la clinica SALUDCOOP LLANOS de Villavicencio por
  • Fredy Rozo Ortiz - Hector Hernando Rozo Ortiz / Directo: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en salud Ocupacional. A través de la historia ergonómica a venido ganando un papel importante en el día a día de los trabajadores tanto como para evaluar su desempeño como para determinar falencias o factores que alteren la producción de la empresa, este el motivo mas importante que ha llevado a los empresarios a la búsqueda del bienestar ergonómico de los trabajadores y a la disminución de los factores de riesgo que la alteran. Se realizo un estudio en la clínica Saludcoop Llanos en el área asistencial de las salas de cirugía para identificar los factores de riesgo que alteraban el bienestar ergonómico de los trabajadores, trayendo como consecuencia incapacidades disminución de los trabajadores, trayendo como consecuencia incapacidades disminución de todo el personal tanto como cirujanos, anestesiólogos médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería y después de varias semanas de trabajo y mediante el método de observación se realizo un instrumento que no dio pautas para la identificación de los factores de riesgo mas importantes que vienen afectando el buen desempeño de los colaboradores y no solo tocamos la parte personal sino también el entorno, la familia, la sociedad y el tipo de trabajo en el área asistencia, se aplico dicho instrumento a los trabajadores involucrando a toda la variedad de profesionales que allí laboran para no crear ningún tipo de discriminado que nos fuera alterar el resultado ya que lo que buscamos eran factores de riesgo en los trabajadores del área asistencial, con lo encontrado se realizo el trabajo estadístico para loa interpretación de los resultados en búsqueda de medidas o acciones correctivas que en este trabajo de investigación se identificaron, siempre en búsqueda del mejoramiento se dejaron plasmadas una serie de conclusiones y recomendaciones que esperamos que tenga en cuenta para crear ambientes laborales ergonómicos en las salas de cirugía de la clínica SaludCoop Llanos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. R89f 2009, ...

89.
Propuesta de un modelo de gestión de seguridad industrial salud ocupacional y medio ambiente para la empresa Independence DRILLING S.A de Villavicencio por
  • Clara Johanna Bayona Puerto - Fernando Ivan Mancera Garcia / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Con el modelo de gestión de seguridad industrial , salud ocupacional y medio ambiente, las instrucciones y personas encontraran una valiosa herramienta que le permita conocer, ilustrar y visionar el desarrollo en el proceso de su aplicación bajo los alimentos de la guía del PMBOK; cuyo propósito es la aplicación de los factores que relacionan (Integración, alcance, costo-tiempo, calidad, riesgos, comunicación, recurso humano, adquisiciones), y cuya función es planificar, ejecutar, controlar y finalizar incluyendo la metodología para la evaluación del riesgo en proyectos que enmarcan los focos de intervención de la empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. B36p 2010, ...

90.
Diseño de un plan estrategico de servicio al usuario para la empresa PREDENT S.A. Bajo los alineamientos de la norma ISO 9001:2000 por
  • Andres Ricardo Fernandez Benitez - Yuly Andrea Vanegas Peña / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.La formulación de un plan estratégico de servicio al cliente para la empresa PREDENT S.A.; bajo la Norma ISO 9001:2000. Permite ofrecer factores como la falta de concientización por parte de la gerencia a cerca de la importancia que tiene la norma, y de su aporte a la promoción revisión integral de todo los procesos de la empresa. Es decir, se espera que la institución desarrolle una estrategia que garantice el futuro e instituya un ambiente de innovación y creatividad permitiendo a todos sus integrantes planear diferentes alternativas de acción que han ajustarse de acuerdo con el desempeño de funciones para lograr el mejoramiento perdurable y continuo, mediante la actitud, el comportamiento de sus integrantes y así construir un futuro mas cerca, e inventar el mañana a que se desea para la empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. F36d 2010, ...

91.
Diagnostico sobre eventos de estres laboral en la empresa Aceites Manuelita S.A de San Carlos de Guaroa - Meta por
  • Dianora María Ferrer Roncancio - Jenny Jimena Carvajal Alfonso / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Se desea indicar que hoy en día se reconoce que el estrés laboral es uno de los principales problemas para la salud de los trabajadores y el buen funcionamiento de la empresa para las que se trabaja. Es así, como el trabajador estresado suele ser mas enfermizo, estar poco motivado, ser menos productivo y tener menos seguridad laboral; además la empresa Aceites Manuelita S.A., para la que se trabaja suelte tener peores perspectivas de éxito en el mercado competitivo. Es estrés laboral puede suponer un atentico problema para la empresa y para sus trabajadores. Una buena gestión y una organización adecuada del trabajo son la mejor forma de prevenir el estrés. Si un colaborador sufre estrés su jefe inmediato debería ser consciente de ello y saber como ayudarle. Los objetivos del trabajo permitirán tanto a la organización como a sus trabajadores encontrar soluciones prácticas y óptimas para gestionar el estrés, como prevenir su aparición, o en el caso de que los trabajadores ya lo estén sufriendo impedir que perjudique gravemente su salud o el buen funcionamiento de la empresa. Se debe tener claro que el estrés laboral es la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades, y que ponen a prueba su capacidad para afrontar las situaciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. F38d 2010, ...

92.
Propuesta de un plan de manejo racional de residuos sólidos en el sector educativo de Villavicencio-Meta por
  • Monica Liliana Gamba Toro - Indira Carmenza Vargas Amézquita / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El uso y manejo racional de residuos sólidos a nivel educativo de Villavicencio permitió diagnosticar a través de encuentras el estado ambiental de la misma, y a la vez ofrecer conocimientos sobre la legislación ambiental relacionada con los residuos sólidos, su clasificación y orígenes. Logrando propiciar habilidades a la comunidad educativa sobre su manejo que permitirá el mejor ambiente del entorno escolar, de igual manera implementar pautas que favorezcan el manejo de basuras y saneamiento ambiental y realizar estrategias didácticas sobre el uso y manejo de los mismos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. G18p 2010, ...

93.
Diagnostico situacional del programa de salud ocupacional a la empresa Palmar del Oriente S.A. Municipio de Villanueva Casanare por
  • Adriana Judith Guevara Torres - Eliber Gonzales valencia / Director : Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Con el diagnostico situacional del programa salud ocupacional a la empresa Palmar del Oriente S.A. en el Municipio de Villanueva, Departamento del Casanare; se espera cumplir con la normatividad legal establecidas por el Ministerio de Protección Social, como por la ARP Seguro Social, la Organización Internacional del Trabajo OIT y las leyes dadas en el país conforme al sistema de elaborado bajo el concepto de condiciones de trabajo y salud, e identificando las prioridades de intervención y dejando las bases para su seguimiento sobre dichas prioridades.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. G93d 2010, ...

94.
Dignóstico de necesidades básicas y selección de equipos contra incendio en la alcaldía de Restrepo Meta por
  • Alis Cristina Díaz Barrios - Rosa Elvira Guevara Castillo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El desarrollo del diagnóstico de necesidades básicas de equipos contra incendio en el la alcaldía de Restrepo, Departamento del Meta, dentro de su problemática, presenta deficiencia en el sistema y gestión de la seguridad de no solo de sus integrantes sino de toda la comunidad que visita la entidad. De ahí, la necesidad de generar un plan de abastecimiento de estos elementos para prevenir y minimizar el riesgo inminente y así poder ofrecer a sus funcionarios y comunidad en general un espacio seguro, para desarrollar sus funciones y actividades de manera armónica y dinámica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. D54d 2010, ...

95.
Evaluación del SÍNDROME de BURNOUT como enfermedad profesional, prevalencia en le Talento Humano del Sector Salud, Primer nivel de atención de Villavicencio por
  • Angelica María Sánchez Gutiérrez / Directora: Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La vida laboral "no ideal" es la primera causa que provoca el estrés, como consecuencia de la insatisfacción en labores que se realizan frecuentemente en las instituciones. "El sufrimiento o estrés personal del profesional se origina por la identificaciones con la angustia del enfermo y de sus familiares, por la reactivación de sus conflictos propios y la frustración de sus perspectivas diagnósticos-terapéuticas con respecto al padecimiento del enfermo". Esta enfermedad es reconocida Mundialmente como el síndrome del Burnout, el cual fue descubierto en la década de los 70 por Freudenberguer y definido como un estado característico por el agotamiento, decepción y perdida de interés como consecuencia del trabajo cotidiano desarrollado por profesionales dedicados al servicio y ayuda, que no logran alcanzar las expectativas depositadas en su trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. S19e 2009, ...

96.
Propuesta de un Manual de Trabajo en Alturas en la Actividad de Reacondicionamiento de Pozos Petroleros en Apiay-Villavicencio-Meta por
  • Jenifer Yadira Peña Castillo - Adriana Fernanda Morales Celis / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La salud ocupacional actualmente representa una de las herramientas de gestión mas importantes para mejorar la calidad de vida laboral de las empresas y con ella su competitividad. Esto es posible siempre y cuando la empresa promueva y estimule en todo momento la creación de una cultura en seguridad y salud que debe estar sincronizada con los planes de calidad, mejoramiento de los procesos y puestos de trabajo, productividad, desarrollo del recurso humano y la reducción de los costos operacionales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. P41p 2010, ...

97.
Propuesta para el diseño de un programa de prevención y rescate de accidentes por trabajos en alturas en la empresa Jose Maria Vargas Motta (JMVM) Ltda. en Villavicencio-Meta por
  • Nelson Enrique Pedraza Loaiza - Vivian Guisely Romero Brochero / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud ocupacional.Un programa de salud ocupacional enfocado a la prevención y rescate en trabajos de alturas, es un documento que contiene normas y procedimientos fundamentales en el Reglamento Técnico para el Trabajo Seguro en Alturas, el cual es de estricto cumplimento para empleadores, empresas, contratistas, contratistas y trabajadores del país. El trabajo en alturas es una actividad de alto riesgo y conforme a las estadísticas nacionales, representa la primera causa de accidentalidades y muerte en el trabajo por lo que se requiere de la planeación, organización, ejecución, control y evaluación de actividades para su intervención.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. P37p 2010, ...

98.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la empresa Asisgin Asistencias Generales de Ingeniería LTDA de Yopal- Casanare. por
  • Fredy Alonso Acevedo Carvajal - Lucy Alejandra Santos Guerra / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado. Pará optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Todas las empresas, cualquiera que sea su tamaño o actividad, deben contar con un programa de salud ocupacional, no solo porque proteger la salud de los trabajadores es un deber moral, sino también, porque constituye una obligación legal señalada por varias normas jurídica de imperativo cumplimiento. Además, un buen programa contribuye a mejorar la productividad de las empresas y reporta beneficios múltiples. Actualmente la empresa Asisgin Asistencias Generales de Ingeniería LTDA, carece del programa de salud ocupacional, es importante resaltar que se ubica dentro de los niveles mas altos de riesgo por su actividad económica presentando mayor posibilidad de exposición a riesgos o peligros latentes en su campo de acción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. A17d 2011, ...

99.
Análisis de los riesgos eléctricos de la empresa ELECTRIFICADORA DEL META S.A EPS "EMSA" por
  • Genny Jaqueline Sanchez Beltran - Luz Dary Otalora Mora / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado Requisito para optar el titulo de Especialista de Administración en Salud Ocupacional.Desde que el hombre adelanta actividades para conseguir alimento o una forma de sustento, se ha enfrentado a una serie de fenómenos, elementos o acciones que le pueden producir daño, contra los cuales ha improvisado medidas de control, sin embargo, a medida que nacen nuevos procesos, también son nuevos y diferentes los riesgos a que se deben enfrentar los trabajadores, aspecto que se agrava con la presencia de algunos riesgos que el afectado no puede identificar con su sentidos y que le pueden alterar su salud y ademas tienen un gran potencial de afectar el funcionamiento normal de la empresa. Por esta razón y teniendo en cuenta que la afectividad de un control depende de un diagnostico integral completo de la problemática existente, se presenta el diagnostico estratégico de riesgos en la empresa para elaborar un panorama general de riesgos contemplando aquellos elementos que pueden alterar el funcionamiento normal de las empresas, su productividad y calidad.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. S19a 2010, ...

100.
Diseño de un programa de salud ocupacional para la construcción de tanques de almacenamiento de Nafta en la Empresa CONEQUIPOS LTDA de Villavicencio - Meta. por
  • Miguel Cesar Ariza Espinosa - Sergio Leonardo Puerta Suárez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El diseño del programa de salud ocupacional que se presentara busca fundamentalmente, la prevención de enfermedades y/o accidentes de trabajo a que pueden estar expuestos los trabajadores durante la construcción de un tanque de 50.000 barriles para almacenamiento de nafta. Para el diseño adecuado de este programa, ING LTDA. Brinda total apoyo, buscando siempre promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los empleados, protegiéndolos en su trabajo de los posibles agentes perjudiciales para la salud que los puedan afectar negativamente en determinado momento.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.A71d 2011, ...

Páginas