Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 658 resultados.

Ordenar
Resultados
621.
Guía de Marketing Educativo para la Universidad del Meta por
  • Wilmar Leonardo Cruz Romero - Ana Lucia Sabogal Mojica
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Trabajo de Grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. Si se parte de la concepción de que la mercadotecnia es un acercamiento sistemático a la planeación y ejecuciones de cambio con otros grupos, el diagnostico de la aplicación del mercadeo en gran parte del sector educativo es negativo, puesto que las organizaciones educativas han sufrido de miopía, en el mismo sentido que se visualizo al solo concentrarse en sus propias opiniones y olvidar lo que necesita y espera la demanda. Lo que se considera generalmente como mercadeo en el mundo educativo es vender las ideas que se han generado en su propio seno.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.C78g 2000, ...

622.
La motivación y la actitud hacia el estudio por
  • Maria Julieta Urrea Patiño / Director Luis Rodriguez Fernandez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Tesis de grado para optar al título de Especialización con Énfasis en Procesos Pedagógicos. El tema al cual me refiero en este trabajo de investigación es el siguiente: La apatía y la actitud negativa hacia el estudio por falta de motivación a nivel familiar, escolar y social; incide negativamente en la educación y desarrollo de la personalidad. Siendo el estudio el medio mediante el cual el estudiante labra su futuro a través de una profesión con la cual se va a desempeñar en el área laboral y teniendo en cuenta que los aspectos referidos a la orientación profesional de la personalidad no son innatos, ni hereditarios, sino que se adquieren y se forman en el sistema de influencias bajo el cual el individuo comienza a desarrollarse (familia, escuela, la sociedad en su conjunto, etc.) y la acción del sujeto vinculada a ellas, las que van conformando la orientación profesional de la personalidad, la cual debe iniciarse desde edades tempranas si se quiere que el individuos desarrolle todas sus potencialidades en el trabajo y se una persona segura, realizada y feliz.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.P.P.U77m 1998, ...

623.
Diseño de un prototipo guía para invidentes. Municipio de Villavicencio por
  • Oscar Mauricio Ayala Guzman - Yeison Gabriel MAriño Vanegas - Jhonatan Maurcio Alfonso Cardona / Directora Maria Luisa Cely
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2006
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el título de Formulación y Evaluación de Proyectos.El sentido de la Vista es uno de los Dones mas Preciosos que puede tener el ser humano, es un sentido que nos permite interactuar en nuestro entorno, un entorno desconocido y en unos momento peligrosos. Mediante la Vista podemos admirar las Bellezas Naturales que nos regala nuestro Mundo, pero por desgracia no todo contamos con este fantástico Sentido, algunos Nacen sin el, otros lo pierden en un accidente o por una Enfermedad. La creencia de poder remplazar este magnifico Sentido por unos Ojos Biónicos o algo parecido esta muy lejos del alcance de la Sociedad. Por eso las personas invidentes tiene que reemplazar su Sentido de la Vista por valor y Salir a caminar por el mundo oscuro sin saber que peligro puedan encontrarse.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.A97d 2006.

624.
Proyecto dirigido "Estudio de factibilidad para la reubicación con viviendas dignas, a familias de la ronda del caño maizaro barrio porvenir bajo de la comuna 3 de la Ciudad de Villavicencio Meta" por
  • Liborio Alfonso Castellanos Moreno - Clara Ines Forero Forero / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Anteproyecto para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos. La administración municipal, de acuerdo a su fin, fortalecer al cuidando, el medio ambiente, consolidar la urbanización ordenada según los preceptos de la descentralización, desarrollo humano y la Ley de ordenamiento Territorial, ha procurado organizar y controlar el crecimiento desmedido de los asentamientos informales de la ciudad, se ha propuesto recuperar el espacio publico con ética y transparencia, este hecho ha permitido generar acciones administrativas que están dirigidas a un problema social de alta sensibilidad como lo es la recuperación de espacio de rondas hídricas, a tal punto que sin quererlo violaban los derechos fundamentales del ciudadano. La comunidad haciendo valer sus derechos logra que el sistema judicial mediante acción de tutela, obligue a la administración a reubicar las familias accionantes que habitan en la roda del Caño Maizaro Barrio Porvenir bajo de la comuna 3 de la ciudad de Villavicencio Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.C34p 2013, ...

625.
Estudio de factibilidad generación de ingresos para las familias de la cuenca del Rio Orotoy del Municipio de Castilla La Nueva Meta por
  • Diego Ricardo Matamoros Antolinez - Pilar Yanira Riveros Moreno / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos . En el año de 2009 la explotación ha hidrocarburos en Colombia dejo serios daños ambientales y sociales cuantificados hasta la fecha. Uno de estos ejemplos fue el impacto ambiental negativo sobre el Rio Orotoy y lo habitantes de su zona de influencia. Este impacto que se tradujo a lo largo del tiempo en inconformidades y quejas por parte de la comunidad, dio pie para desarrollar un proyecto que involucrara a todos los agentes del problema en una sola solución. Lo cual desemboco en un megaproyecto de inversión social para ejecutarse por parte de la comunidad, la empresa privada y el Gobierno departamental y Municipal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.M42e 2012, ...

626.
Propuesta estudio de prefactibilidad para el montaje de un centro de cría y comercialización de Cachama y Tilapia en el Municipio de Restrepo Departamento del Meta por
  • Lady Johana Cifuentes Arbelaez - Naur Francisco Parrado Mantilla / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos. La actividad se ha difundido en la región de la Orinoquia como respuesta al mayor consumo generado por la afluencia de turistas y por el aumento de la demanda tanto nacional como internacional, por la importancia es artesanal, lo que conlleva a no tener una productividad y competitividad en el mercado. Las razones antes expuestas sumadas a la evaluación realizada a la puesta en marcha del proyecto "Montaje de un centro de Producción de Mojarra y Cachama en el municipio de Restrepo - Meta", de acuerdo a la factibilidad del mismo, es soportada porque la oferta esta consolidada por su propia demanda, la cual se encentra insatisfecha, como se muestra al interior del proyecto en el Estudio de Mercado, a nivel nacional porque ene l internacional también se muestra el alto potencial que tiene en los mercados esta propuesta alimenticia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.C56p 2011, ...

627.
Estudio de factibilidad para la construcción de una refinería de aceite de palma en el Municipio de Granada Meta por
  • Jesica Alzate Pinzón - Hector Alexander Solano Gonzalez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Proyecto para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos. Los cultivadores de palma del departamento del Meta su producción con planta extractora de aceite de palma, con una producción de 688 toneladas día de aceite crudo para lo cual tienen instaladas tres (3) refinerías (FANAGRA, DEL LLANO, MANUELITA,) que con su conjunto refinada 495 toneladas día equivalentes al 72% de la oferta de crudo producido en el departamento; el proyecto propuesto pretende refinar una producción de 60 Toneladas. día que equivale a un 8,7% sin embargo, quedara refinar una población aplazada de 133 toneladas día que son llevadas a otras zonas del país, generando sobrecostos de trasporte.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.A47e 2012, ...

628.
Estudio de la propuesta de capacitación académica a madres cabeza de hogar o personas de la tercera edad, estrato 0, 1 y 2 del Barrio Simón Bolívar del Municipio de Villavicencio Meta. por
  • Luisa Fernanda Lopez Mora / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos . Con el fin de contribuir a la capacitación integral de una comunidad, se ha desarrollado la implementación de actividades que aportan la solución de las problemas que afectan a la comunidad madres cabeza de familiar y de la tercer edad del Barrio Simón Bolívar del Municipio de Villavicencio, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas que allí habitan. Para su desarrollo fue utilizada la metodología del Marco lógico la cual parte del estudio de los actores y luego la matriz de marco lógico de las cuales se desprenden los arboles de problemas y de este se realiza el árbol de soluciones. Luego de este se plantean las alternativas de solución al problema planteado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.L86e 2009, ...

629.
Propuesta de proyectos pedagógicos productivos para los centros educativos rurales del departamento del Meta: Mejoramiento de los mecanismos de implementación por
  • Lena Sofia Barrios Hernandez - Zulma Xilene Vargas Jimenez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .Una de las necesidades que requiere lo rural es la integración de la educación, como fuente de motivación para evitar el desplazamiento al área urbana, es el problema que debe resolver todo gobierno en forma prioritaria, sobre todo en la comunidad de las veredas, corregimientos y caminos vecinales, para lo cual los proyectos pedagógicos productivos contribuyen en su formación como experimentos que ha realizado el gobierno nacional, puesto que así se incrementa la seguridad alimentaria; con el fomento de la participación comunitaria, se propicia las competencias básicas, laborales generales y especificas al interior de las instituciones y centros educativos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.B17p 2011, ...

630.
Estudio de factibilidad para la planta procesadora de Curtiembre en el Municipio de Villavicencio - Meta por
  • Cristian Alberto Marin Candia - German Yesid Marin Cruz
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2018
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .Desde la época del hombre primitivo se trabajaban las curtiembres, era un proceso algo rustico y sedimentario aun así se conocía que el pellejo que recubre la carne de los animales, después de curtido y preparado para su conservación y uso domestico e industrial, es el subproducto mas importante de la industria frigorífica, "el proceso de curtido, en general, se puede dividir en tres etapas principales: ribera, curtido y terminación", ramos (sf). Existen algunas variaciones según el tipo de piel, la tecnología disponible y las características finales a conseguir cilíndricos de madera llamados fulones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.M33e 2018.

631.
Propuesta estudio de factibilidad para la ampliación y adecuación salvador del barrio Villa Juliana de Villavicencio - Meta por
  • Cesar Orlando Plaza Gomez - Luz Esperanza Espitia Preciado / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .Este trabajo presenta una propuesta de estudio de factibilidad de la problemática de una institución educativa que se presenta con la comunidad escolar. se hace el seguimiento al formular su idea y evaluación de estudios y consecución de cada parte detallada del mismo. Con la parte del marco lógico se busca una mejor calidad y rapidez en la respuestas e la exposición para darle viabilidad al proyecto que hasta ahora se esta formulando, dando así lugar a una mejor labor para presentar el estudio de la propuesta y la solución de esta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.P51p 2008.

632.
Estudio de Factibilidad para el Montaje de un Centro Turístico en el Municipio de Guayabetal, Cundinamarca. Herrera Pardo, Gloria Milena-Sánchez Quevedo, Sandra Milena //Director: Jairo Humberto Puerto. por
  • Gloria Milena Herrera Pardo-Sandra Milena Sánchez Quevedo
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2010
Nota de disertación: Anteproyecto para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. El centro turístico ofrecerá los servicios en el bello municipio de Guayabetal, ubicado ahora y media de la capital, tendrá a su servicio 20 habitaciones dobles, piscina natural, bar. sauna, cancha múltiple, zona de parqueo, y suficiente zona verde para disfrutar del paisaje llanero, contamos con personal capacitado y especializado para cada uno de sus servicios.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.H27e 2010, ...

633.
Promoción de la Vinculación "Familia-Escuela" Jaime Alberto Giraldo Ramirez. por
  • Giraldo Ramirez,Jaime Alberto
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación A Universitaria del Meta. 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de Especialización en Educación con énfasis en Psicopedagogía. La escuela y la familia por su propia naturaleza, tienen una tarea fenomenal que implica una sincronía casi perfecta, para garantizar el logro de sus metas, para que refuercen mutuamente, para evitar interferencias que den al traste con los esfuerzos y costos que cada uno asume.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.G47p 1998.

634.
En el Instituto del Centro Cultural, Deportivo y Social del Meta, Los Resultados de la Evaluación Integral por Logros, no Reflejan Objetivamente el avance Intelectual y Psicoemocional del Estudiante dentro del Proceso Pedagógico.// Aida Monica Castiblanco García. por
  • Castiblanco Garcia, Aida Monica
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista en Educación con énfasis en Procesos Psicopedagógico. En las ultimas décadas algunos investigadores y tecnólogos educativos se han preocupado por este tema y según su propio criterio o experiencia han tratado de definirla y de aportar elementos teóricos y metodológicos para su mejor aplicación. Esto ha decidido en las conceptualizaciones y formas de operarlas siendo muy variadas, casi al punto de que cada educador la concibe de una forma particular y por lo tanto, la enfoca de acuerdo a su concepción.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.P.P.C18e 1998.

635.
Diseño del Manual de Funciones y Procedimientos del Hotel Pereira del Municipio de Restrepo-Meta.// Sandra Patricia Escobar Espinosa-Olga Lucia Pereira Barreto.// Director: Jairo Humberto Puerto. por
  • Escobar Espinosa, Sandra Patricia
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia y Gestión del Recurso Humano.El objetivo de este trabajo es diseñar de manera clara y concisa un manual de funciones y procedimientos que deberá ser ejecutado por los trabajadores del Hotel Pereira en sus distintos cargos laborales. Para su elaboración tuvimos en cuenta el análisis descriptivo y el método de la observación directa de las labores desempeñadas por cada uno de los individuos que allí laboran. Analizando el perfil de cada uno de los funcionarios de la organización y mirando por aéreas el procedimiento que se le debe hacer a los huéspedes y turistas que requieran el servicio a fin de que el cliente obtenga una mejor atención.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.G.R.H.E81d 2008, ...

636.
Propuesta de Diseño y Desarrollo de Mecanismos de Evaluación y Control de Procesos a Través de Indicadores de Gestión de Calidad para el Modelo Estándar de Control Interno MECI en la Empresa de Turismo de la Ciudad de Villavicencio -Meta // Blacina Garcia Ariza-Henry Garcia Ariza.// Director Jairo Humberto Puerto Castro. por
  • Garcia Ariza, Blacina
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia. Corporación Universitaria del Meta. 2008
Nota de disertación: Trabajo Investigativo de Aplicación Presentado como Requisito previo para optar al titulo de Especialista en Gerencia y Gestión del Recurso Humano. El presente trabajo pretende orientar a las directivas y los funcionarios de la Empresa de Turismo de Villavicencio en el cumplimiento de las actividades de control y la administración de riesgos basados en el Diseño y Desarrollo de Mecanismos de Evaluación y control de Procesos a través de la construcción y formulación de indicadores de Gestión de Calidad estableciendo parámetros de control de calidad que encierren el cumplimiento de la visión, Misión, Principios ,Metas y Políticas que a su vez pretende el desarrollo de la Gestión Administrativa que desarrolla la Empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.G.R.H.G17p 2008, ...

637.
El Empleo Temporal Dinámica de las Empresas de Servicios Temporales a los Trabajadores en Misión // Yadira Fabiola Ocampo Chávez, Rudy Cortes Medina. por
  • Ocampo Chavez,Yadira Fabiola
  • Rudy Cortes Medina
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2008
Nota de disertación: trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Derecho laboral en Seguridad Social.se puede vulnerar derechos de los trabajadores, al encubrir bajo contratos de prestación de servicios con Empresas de Servicios Temporales, verdaderas relaciones de trabajo. También se tuvieron en cuenta pronunciamientos de la jurisprudencia al caso tratado, en las cuales se hacen ciertas aplicaciones del principio de realidad sobre las formas para llegar a las verdadera relacion entre una supuesta empresa usuaria y un trabajar en misión.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.D.L.S.S.O11e 2008, ...

638.
Compendio de Derecho Laboral y Seguridad Social // Uriel Gonzalez Manrique, Cristhian Alexander Pérez Jiménez .Director. Jairo Falla Peña. por
  • Gonzalez Manrique, Uriel
  • Cristhian Alexander Pérez Jiménez
  • Jairo Falla Peña. Director
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social. El presente compendio es el resultado de los diferentes aportes que pudimos percibir durante un año de ejercicio doctrinal, legal y jurisprudencial, expresado por los diferentes catedráticos y nuestros compañeros de clase. Buscamos integrar en un solo compendio aquello que los laboralistas bien sea en su condición de juristas, abogados litigantes, empleadores, trabajadores o estudiantes requieran de manera practica en su actividad diaria.,
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.D.L.S.S.G66c 2008.

639.
Diseño, Desarrollo e Implementación del Sistema de Información para la Administración del Hotel Hacienda Real Ubicado en la ciudad de Villavicencio. Texto por
  • Reina Walteros,Miguel Angel
  • Camilo Hernando Herrera Bernal. Director
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2013
Nota de disertación: Tesis presentada como requisito para optar el titulo de Ingeniero de Sistemas. El objetivo fundamental es es brindar al Hotel Hacienda Real una herramienta que proporcione información Actualizada y confiable para la toma de decisiones, obtener mejores resultados con menos recursos, y tener un control global sobre todas las operaciones. Este es un software de gestión de ultima generación donde su moderna interface se encuentra distribuida a lo largo de seis módulos los cuales pueden ser utilizados en forma independiente y grupal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: INS.R36d 2013, ...

640.
Diseño del Portafolio de Servicios del Instituto de Desarrollo Empresarial del Meta IDEM, de la Corporación Universitaria del Meta Villavicencio. Perdomo Collazos,Nadia Yulay. por
  • Nadia Yulay Perdomo Collazos
  • Hernán Albeiro Melo Garcia
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2012
Nota de disertación: Trabajo proyecto de grado para optar el titulo de Tecnólogo en diseño grafico. Con este documentos el objetivo de esta investigación es diseñar el portafolios de Servicios del Instituto de Desarrollo Empresarial del Meta, IDEM para que sea conocido y se pueda dar continuidad a su proyección como organismo de Desarrollo Empresarial donde buscamos exponer a la comunidad sus respectivas funciones en la promoción de negocios y actividades productivas rentables económicas y socialmente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: TDG.P43d 2012, ...

Páginas