Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 66 resultados.

Ordenar
Resultados
61.
Actualización del programa de salud ocupacional de la Corporación Universitaria del Meta de Villavicencio-Meta por
  • Humberth Giraldo Tamayo - José Iván Rojas Gordillo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Él presente estudio surgió al identifica la falencia que existe en la Corporación Universitaria del Meta de la ciudad de Villavicencio (Meta) con referente a la actualización para el presente años del Programa de Salud Ocupacional, por tal motivo la investigación se enfoco en actualizar dicho programa, el cual esta orientado en al protección, mejoramiento y beneficio de reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.G51a 2012, ...

62.
Diseño de un Programa de Salud Ocupacional para la Empresa Transupimeta S.A.S de Cabuyero (Meta) por
  • Ana María Lopez Flórez - Luis Ariel Contreras Ballesteros / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El estudio surgió al identificar la falencia que existe en Transupimeta S.A.S de Cabuyero (Meta) con referente a la inexistencia de una Programa de Salud Ocupacional, por tal motivo la investigación se enfoca en diseñar dicho programa, el cual esta orientado en la protección, mejoramiento y beneficio de reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectivo. Para ello se tuvo en cuenta las observaciones del Comité Paritario de Salud Ocupacional de la empresa y se oriento a respetarlo, organizando y cumplirlo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.L86d 2012, ...

63.
La gerencia financiera gubernamental en Colombia, su responsabilidad y control fiscal por
  • Teresa Torres Saavedra - Gladys Mejia Guerrero - John Henry Lopez Suarez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gerencia de Finanzas Públicas.Satisfacer las nuevas exigencias de las instituciones publicas en el ámbito de la gestión con la pura especialización técnica es una simplificación ilusoria. Las decisiones que se toman en la dirección de las instituciones publicas son de una gran complejidad y tiene un efecto social demasiado fuerte como para adoptarlas sobre la base de criterios únicamente tecnocráticos. LA limitaciones en el ámbito de la gerencia publica son fundamentalmente de tres tipos: en primer lugar, esta no da respuesta a problemas que son materia de decisión dentro del estado, y que requiere establecimiento de valores, establecimiento de prioridades, cumplimiento de compromisos democráticos y consideración de factores de tipo político.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.T69g 2001.

64.
La alta gerencia para pequeñas y medianas empresas por
  • Enrique Orbegozo Giorgi . William Cortes Diaz
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Alta Gerencia .El presente trabajo de ha realizado con la finalidad de dar información y hallazgo referente a la alta gerencia en la pequeña y mediana empresas, dirigida al desarrollo muy conceptual del tema y contenido en general. El contenido se enfocara primero a la situación actual de las pequeñas y mediana empresas en Colombia, después con la conceptualización de gerencia y su terminología clave en el estudio de la gerencia de la pequeña y mediana empresas, etapas en su proceso, modelo de gerencia estratégica aplicada a las empresas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.O64a 2001.

65.
Propuesta de un Plan de Mejoramiento para la Aseguradora Confianza S.S. de Villavicencio-Meta por
  • Mabel Roció Montoya Giraldo-Saudy Lorena Puerta Osorio// Director:Jairo Humbeeto Puerto
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia de Mercadeo. Este plan busca facilitar la coherencia entre las expectativas de los accionistas, los clientes, los empleados y los proveedores. Para contextualizar lo anterior hemos arrancado este plan de mejoramiento con unos antecedentes que parten del plan estratégico de confianza propuesto desde el año 2005 y en el cual se que plantearon siete propósitos estratégicos dentro de los cuales dos de ellos involucran directamente a la gerencia comercial y a la gestión de las sucursales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.M.M66p 2009, ...

66.
La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con las Estrategias de Marketing de las Empresas que Pertenecen al Sector Industrial de la Ciudad de Villavicencio./ Sirli Lleilany Pedraza Peñaloza por
  • Pedraza Peñaloza, Sirli Lleilany
  • Luis Alberto Cárdenas Otaya [Director Tesis]
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta Colombia Corporación Universitaria del Meta. 25 de Junio 2020
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al Título de Profesional en Administración de Empresas./ Esta investigación pretende dar a conocer el estado actual de la relación entre el marketing y la responsabilidad social en las empresas del sector industrial de la ciudad de Villavicencio. En el desarrollo de la investigación se tomarán dos grandes sectores pertenecientes de la ciudad, los cuales son: la industria arrocera y la industria del aceite de palma que, de acuerdo con el estudio del Observatorio Económico de la Cámara de comercio de Villavicencio (2019), se muestra que estas industrias representan un 25,1% y 28,3%, respectivamente, de la producción industrial total en el departamento. De igual manera, esta investigación busca identificar, primero, cómo estas empresas están influyendo en la ciudad de Villavicencio en términos ambientales, económicos y sociales, y segundo, como están siendo vistas desde las comunidades y los trabajadores quienes también son clientes externos e internos de la mismas. Así mismo, se describirán alternativas como los reportes de sostenibilidad, que buscan promover el establecimiento de buenas prácticas en las organizaciones, las cuales benefician principalmente a aquellas personas que pertenecen a comunidades más vulnerables, y de esta manera fomentar el progreso social, ambiental y económico. En la actualidad, estos reportes son un valor agregado en las organizaciones, ya que son vistos como una forma de publicidad dirigida a todos los grupos de interés evidenciando una tendencia creciente hacia la sostenibilidad. También buscan que las empresas de Villavicencio que no han adaptado estas buenas prácticas empiecen a migrar hacia ellas, ya que, dentro de sus requisitos en el momento de contratar son de suma importancia para llevar acabo los negocios junto con los proveedores Para finalizar, es preciso resaltar que el Marketing Social, está surgiendo a través de diferentes alternativas a las que todas las empresas se pueden acoger sin excusa alguna, logrando un impacto positivo y sostenible en todos los campos que estas puedan llegar.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ADE. P37r 2020.

Páginas