Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 168 resultados.

Ordenar
Resultados
141.
Evaluación de los factores de riesgo psicosocial en la empresa RELC Ingeniería & Proyectos LTDA. por
  • Lina Brizeth Cáceres Cáceres - Víctor Alfonso Lizarazo Coronel / Director: Luis Guillermo Archila
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Los factores de riesgo psicosocial se encuentran inherentes a la actividad productiva de RELC Ingeniería y Proyectos LTDA., del municipio de Sogamoso. Su estudio e intervención se hace necesario para mejorar las condiciones laborales y el desarrollo integral de las personas que hacen parte tanto en la gestión administrativa como la operativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.C11e 2014, ...

142.
Necesidades de capacitación en salud laboral en IPS de Villavicencio; estudio de caso ADN Group por
  • Andrea del Pilar Domínguez Castaño / Director: David Riaño Peñuela
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. La recién creada IPS Group S.A.S. de la ciudad de Villavicencio, quiere diseñar un programa de capacitación en seguridad y salud en el trabajo, pero tiene la limitante que no tiene claro cuales son las necesidades reales de capacitación de su personal, por ello se ha desarrollado el presente estudio en el cual se identifican los riesgos laborales presentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.D67n 2014, ...

143.
Propuesta estudio de factibilidad para la ampliación y adecuación de la intitución educativa el divino salvador del barrio Villa Juliana de Villavicencio - Meta. por
  • Cesar Orlando Plaza Gómez - Luz Esperanza Espitia Preciado / Directora: Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en: Formulación y evaluación de proyectos. El trabajo presenta una propuesta de estudio de factibilidad de la problemática de la institución educativa que se presenta con la comunidad escolar. Se hace seguimiento al formular su idea y evaluación de estudios y consecución de cada parte detallada del mismo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.P72p 2008.

144.
La gerencia financiera gubernamental en Colombia, su responsabilidad y control fiscal por
  • Teresa Torres Saavedra - Gladys Mejia Guerrero - John Henry Lopez Suarez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Gerencia de Finanzas Públicas.Satisfacer las nuevas exigencias de las instituciones publicas en el ámbito de la gestión con la pura especialización técnica es una simplificación ilusoria. Las decisiones que se toman en la dirección de las instituciones publicas son de una gran complejidad y tiene un efecto social demasiado fuerte como para adoptarlas sobre la base de criterios únicamente tecnocráticos. LA limitaciones en el ámbito de la gerencia publica son fundamentalmente de tres tipos: en primer lugar, esta no da respuesta a problemas que son materia de decisión dentro del estado, y que requiere establecimiento de valores, establecimiento de prioridades, cumplimiento de compromisos democráticos y consideración de factores de tipo político.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.T69g 2001.

145.
El sistema de gerencia de gestión financiera en las empresas y su responsabilidad por
  • Luis Fernando Lazaro Gómez - Víctor Hugo González Ramírez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Finanzas
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.L43s 2001.

146.
Estudio sobre el mercado de capitales desde su nacimiento, evolución y perspectivas en Colombia por
  • Juan Diego Muños Cabrera - Jairo Darío Jiménez Rozo / Director: Hernán Cabrera Jaramillo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2000
Nota de disertación: Monografía de grado presentada para optar al título de Especialista en Finanzas .Aunque se realizaron varios intentos para la creación de una bolsa de valores en la ciudad es de Bogotá y Medellin, solo hasta la década del veinte, se viene a consolidar un verdadero sistema financiero el cual fue creado durante la misión Kemmerer en el año 1922; este sistema financiero fue autorizado para realizar operaciones de crédito a corto plazo, lo que obliga a los industriales a financiarse a largo plazo en un mercado accionario. Esto trae como consecuencia el crecimiento de las empresas por fusiones y emisiones de acciones.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.M99e 2000.

147.
Planta procesadora de plátano en la Región del Ariari por
  • Maria Eugenia Ruiz Quiroga
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1998
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Finanzas .El plátano es un producto altamente perecedero, y podemos decir que afronta graves problemas de mercadeo, además este producto tiene en el departamento del Meta un alto porcentaje de perdidas causadas por la imposibilidad de sacra la producción en lagunas épocas del año entre otras razones. Con este proyecto se busca dar un valor agregado al plátano que desperdicia, mediante un pequeño procesos industrial de secado y molido. Previo estudio de su viabilidad financiera.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.P.R93p 1998.

148.
El trabajo en equipo, la motivación y el desarrollo humano, en cuatro modelos de gerencia participativa por
  • Nayib Maritza Diaz Olguin - Delfín rivera Salcedo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: La gran revolución actual que están viviendo las organizaciones en materia de la administración del recurso humano, en por de la competitividad que se requiere para subsistir en un mundo económico cada vez mas dinámico y cambiante, nos conduce a realizar un análisis critico sin olvidar la cultura y los valores que se desarrollan en las empresas de hoy, revisando modelos participativos en donde le hombre es el actor principal, consciente de sus potencial individual y ambicioso de mejorar su calidad de vida.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.A.G.D41t 2001.

149.
Propuesta de diseño de un manual de procedimiento para la selección, inducción, evaluación y capacitación de talento humano de instituto de desarrollo del Meta (IDM). por
  • Maribel Martínez Torres - Claudia Marcela Valcero Agudelo / Directo:r Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Gerencia y Gestión del recurso Humano. La gobernación del Meta observo la necesidad de tener un instituto de carácter estatal porque el organismo que tenia a su cargo la contratación no estaba cumpliendo con las expectativas en lo referido al tema contractual. Es por ello que vio la necesidad de crear el Instituto de Desarrollo del Meta (IDM), como una entidad de carácter estatal descentralizado con autonomía financiera y administrativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.G.R.H.M17p 2009, ...

150.
Diagnostico administrativo y diseño de un manual de funciones a la empresa ondas de Meta S.A. de Villavicencio Meta. por
  • Albaluz Fajardo Montoya - Mary Ellen Rodríguez Rodríguez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. El presente manual aspira a convertirse en un instrumento de consulta permanente que permita al personal orientarse en la ejecución de su trabajo, quedara el contenido de normas y tareas que desarrollara cada funcionario en sus actividades cotidianas y será elaborado técnicamente basados en los respectivos procedimientos
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.F14d 2010, ...

151.
Plan de reestructuración al manual de normas y procedimientos de credito y cartera de la empresa molinos Roa S.A. Planta Villavicencio - Meta. por
  • Leyin Magaly Valderrama Santana / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia.Actualmente sin importar el tipo de empresa, se observa una gran diferencia del rol y la importancia del trabajador para las empresas, sin embargo se siguen presentando inconsistencias en el área de Recursos Humanos. En este sentido el problema en DLA construcciones S.A.S. es tal que a simple vista se pueden percibir que los colaboradores se han convertido en cierto modo en personas conformistas y ponen limitantes a su desarrollo dentro y fuera de la organización, lo que conlleva a que no mejoren su calidad de vida y la de sus familias, además del bajo rendimiento en sus labores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.V14m 2012, ...

152.
Diseño de un plan de manejo de residuos solidos para la empresa Hacienda Agropecuaria Guanapalo de Puerto Gaitán - Meta. por
  • Julio Cesar González Moyeton - Richard Nixon González Moyeton / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. Mediante esta investigación se realizará el diseño de un plan de manejo de residuos sólidos para la hacienda agropecuaria GUANAPALO, debido a que se han presentado algunos problemas con residuos encontrados en lugares diferentes a los sitios establecidos para su recolección.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.G64d 2012, ...

153.
Rediseño del manual de funciones para la empresa de servicios públicos de Granada - Meta por
  • Oscar Javier Acuña Correa - Nalida Constan Vargas Moreno / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. El estudio nace al observar que la Empresa de Servicios Públicos de Granada (Meta) en su proceso de adecuación empresarial para acogerse a la ley 872 de 2003, se hace necesario la creación de nuevos cargos, lo cual afectará al manual de funciones y el organigrama, es por ello que la investigación se enfoca en rediseñar dicho manual.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.A18r 2013, ...

154.
Diseño de un modulo de formación ambiental para la carrera de licenciatura en educación física en la universidad de los llanos de Villavicencio - Meta por
  • Jairo Alfonso Hernández Sánchez / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. Con el desarrollo del presente proyecto se diseño un modulo de formación ambiental dentro del curricular universitario, como parte de los programas académicos de la licenciatura de educación física en Villavicencio, en donde hoy la formación de un profesional integral, desde su profesión y sobre todo a partir de sus esferas de actuación
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.G.H55d 2013, ...

155.
Sistemas de organización para las fincas agroturisticas del Meta por
  • Claudia Jiménez Alvarez - Maryury Mejia Acevedo
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2002
Nota de disertación: Trabajo de diplomado presentado como requisito para optar el título de Administradora Turística Y Hotelera. Enfatizar la importancia del desarrollo turístico como motor económico en este proyecto, es la finalidad de contribuir a sentar las bases del desarrollo turístico como recurso económico complementario a la actividad tradicional del área. En el desarrollo de este proyecto de sistemas de organización de fincas agroturísticas del Departamento del Meta, existe actualmente una agremiación constituida por los propietarios de fincas y se manifiestan a través de AFAM (Asociación de Fincas Agroturísticas del Meta), creada en 1999, donde se inicio la prestación de servicios de alojamiento, alimentación y recreación con el fin de que los finqueros reciban un ingreso adicional a su actividad económica.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: A.T.H.J45s 2002.

156.
Fortalecimiento del clima organizacional dentro de marco de calidad total en la jornada de la tarde del colegio departamental la esperanza del Municipio de Villavicencio - Meta por
  • Humberto Agudelo Mejia
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Magister en Administración y Supervisión Educativa. El clima Organizacional conformado por el conjunto de propiedades del ambiente de trabajo que respira cada uno de los miembros desde su lugar y prisma, en el cual se involucran además de la percepción, las actitudes conductuales y estructurales, que el conjugarse aportan elementos para describir las características de las instituciones. Por tanto es importante al iniciar un estudio del clima organizacional en las instituciones y en forma especial de carácter educativo, para tomar una posición a cerca de las opiniones y actitudes de la comunidad educativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: M.A.S.E.A38f 1996.

157.
Estrategias de reflexión y perfeccionamiento pedagógico para elevar la calidad de la educación en el colegio la salle de Villavicencio por
  • Jesús Antonio Rozo Sarmiento / Director: Norman Estupiñán Quiñones
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 1996
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de: Magister en Administración y Supervisión Educativa.El presente trabajo muestra la sistematización de una investigación, que tiene que ver con un proceso de formación y actualización en pedagogía en una institución determinada. para proponer el estudio se determinan con claridad los fundamentos de tipo legal, así como los conceptos que le dan claridad y le sirven de directrices. Igualmente se hace una descripción del problema que da origen a la investigación, se formula el problema y se propone una aproximación a las variables y su operacionalización; además se hace una sencilla descripción de la población y de como se hace la selección de la muestra.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.R69e 1996, ...

158.
Alternativa Organizacional con Calidad Total para los Subsistemas de Admisiones y Registro de UNILLANOS. por
  • Blanca Stella Piñeros//Directora Ana Nelly Vaca
Detalles de publicación: Villavicencio,Meta-Colombia Corporación universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Tesis de grado para optar el titulo de Magister en Administración y Supervisión Educativa. Es un dicho que los nuevos paradigmas de ciencia y tecnología permitan a información permanente de nuevos cuerpos conceptuales que generen enfoques innovadores y teorías novedosas para explicar el conocimiento sobre el hombre, su mundo actual, sus empresa y sus metas educativas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: M.A.S.E.P46a 1997, ...

159.
Prevención y Negociación Pacifica de Conflictos en Comunidades Educativas del Departamento del Meta. por
  • Juan Carlos Aristizábal Caicedo-Ferney Gil Barbosa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 1999
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de Especialista en Dirección y Gestión Educativa. El presente trabajo, describe la situación actual de la comunidad educativa, frente a situaciones de conflictos, desarrolla una fundamentación teórica encontrada en un marco para e análisis de problemas y el proceso de la toma de decisiones. En su operatividad el trabajo establece lineamientos sobre negociación pacifica de conflictos, fundamentada en una estructura pedagógica que permite la aplicación directa en los diferentes estamentos de la comunidad educativa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.D.G.E.A78p 1999, ...

160.
El Sistema de Calidad de Salud en Colombia y su Relacion Beneficio-Costo. por
  • Evelia de Castro Pallares-Liced Alexandra Briceño Torres
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2001
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia y Gestión de Servicios de Salud. Es así como este trabajo busca determinar el Benéfico-Costo de SGSSS, Sistema General de Seguridad Social en Salud, debe evaluar la calidad de los servicios recibidos, para determinar cuales han sido sus errores y exigir su corrección.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.G.S.S.C18s 2001.

Páginas