Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 110 resultados.

Ordenar
Resultados
101.
Propuesta del manual de funciones de la empresa procesadora de arroz montecarlo Ltda. de Villavicencio Meta por
  • Carlos Andres Caamaño Cohecha - Diego Mauricio Gomez Gutierrez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoria y Revisoría Fiscal .La importancia de buscar la calidad es una empresa, es fundamental ante la era de los tratados internacionales que hoy vivencia el país; en toda organización ha empezar por su organización, motivo por el cual objetivo de este documento es lograr identifica y sensibilizar a los trabajadores o empleados desarrollar la funcionalidad y en el medio donde se desenvuelven. Con la propuesta, la Procesadora de Arroz Montecarlo Ltda., hoy puede maximizar su eficiencia desde el punto de vista funcional y organizacional.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.A.R.F.C11p 2012, ...

102.
Proyecto dirigido "Estudio de factibilidad para la reubicación con viviendas dignas, a familias de la ronda del caño maizaro barrio porvenir bajo de la comuna 3 de la Ciudad de Villavicencio Meta" por
  • Liborio Alfonso Castellanos Moreno - Clara Ines Forero Forero / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2013
Nota de disertación: Anteproyecto para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos. La administración municipal, de acuerdo a su fin, fortalecer al cuidando, el medio ambiente, consolidar la urbanización ordenada según los preceptos de la descentralización, desarrollo humano y la Ley de ordenamiento Territorial, ha procurado organizar y controlar el crecimiento desmedido de los asentamientos informales de la ciudad, se ha propuesto recuperar el espacio publico con ética y transparencia, este hecho ha permitido generar acciones administrativas que están dirigidas a un problema social de alta sensibilidad como lo es la recuperación de espacio de rondas hídricas, a tal punto que sin quererlo violaban los derechos fundamentales del ciudadano. La comunidad haciendo valer sus derechos logra que el sistema judicial mediante acción de tutela, obligue a la administración a reubicar las familias accionantes que habitan en la roda del Caño Maizaro Barrio Porvenir bajo de la comuna 3 de la ciudad de Villavicencio Meta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.C34p 2013, ...

103.
Estudio de factibilidad generación de ingresos para las familias de la cuenca del Rio Orotoy del Municipio de Castilla La Nueva Meta por
  • Diego Ricardo Matamoros Antolinez - Pilar Yanira Riveros Moreno / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos . En el año de 2009 la explotación ha hidrocarburos en Colombia dejo serios daños ambientales y sociales cuantificados hasta la fecha. Uno de estos ejemplos fue el impacto ambiental negativo sobre el Rio Orotoy y lo habitantes de su zona de influencia. Este impacto que se tradujo a lo largo del tiempo en inconformidades y quejas por parte de la comunidad, dio pie para desarrollar un proyecto que involucrara a todos los agentes del problema en una sola solución. Lo cual desemboco en un megaproyecto de inversión social para ejecutarse por parte de la comunidad, la empresa privada y el Gobierno departamental y Municipal.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.M42e 2012, ...

104.
Propuesta estudio de prefactibilidad para el montaje de un centro de cría y comercialización de Cachama y Tilapia en el Municipio de Restrepo Departamento del Meta por
  • Lady Johana Cifuentes Arbelaez - Naur Francisco Parrado Mantilla / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos. La actividad se ha difundido en la región de la Orinoquia como respuesta al mayor consumo generado por la afluencia de turistas y por el aumento de la demanda tanto nacional como internacional, por la importancia es artesanal, lo que conlleva a no tener una productividad y competitividad en el mercado. Las razones antes expuestas sumadas a la evaluación realizada a la puesta en marcha del proyecto "Montaje de un centro de Producción de Mojarra y Cachama en el municipio de Restrepo - Meta", de acuerdo a la factibilidad del mismo, es soportada porque la oferta esta consolidada por su propia demanda, la cual se encentra insatisfecha, como se muestra al interior del proyecto en el Estudio de Mercado, a nivel nacional porque ene l internacional también se muestra el alto potencial que tiene en los mercados esta propuesta alimenticia.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.C56p 2011, ...

105.
Estudio de factibilidad para la construcción de una refinería de aceite de palma en el Municipio de Granada Meta por
  • Jesica Alzate Pinzón - Hector Alexander Solano Gonzalez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012
Nota de disertación: Proyecto para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos. Los cultivadores de palma del departamento del Meta su producción con planta extractora de aceite de palma, con una producción de 688 toneladas día de aceite crudo para lo cual tienen instaladas tres (3) refinerías (FANAGRA, DEL LLANO, MANUELITA,) que con su conjunto refinada 495 toneladas día equivalentes al 72% de la oferta de crudo producido en el departamento; el proyecto propuesto pretende refinar una producción de 60 Toneladas. día que equivale a un 8,7% sin embargo, quedara refinar una población aplazada de 133 toneladas día que son llevadas a otras zonas del país, generando sobrecostos de trasporte.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.A47e 2012, ...

106.
Estudio de la propuesta de capacitación académica a madres cabeza de hogar o personas de la tercera edad, estrato 0, 1 y 2 del Barrio Simón Bolívar del Municipio de Villavicencio Meta. por
  • Luisa Fernanda Lopez Mora / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos . Con el fin de contribuir a la capacitación integral de una comunidad, se ha desarrollado la implementación de actividades que aportan la solución de las problemas que afectan a la comunidad madres cabeza de familiar y de la tercer edad del Barrio Simón Bolívar del Municipio de Villavicencio, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas que allí habitan. Para su desarrollo fue utilizada la metodología del Marco lógico la cual parte del estudio de los actores y luego la matriz de marco lógico de las cuales se desprenden los arboles de problemas y de este se realiza el árbol de soluciones. Luego de este se plantean las alternativas de solución al problema planteado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.L86e 2009, ...

107.
Propuesta de proyectos pedagógicos productivos para los centros educativos rurales del departamento del Meta: Mejoramiento de los mecanismos de implementación por
  • Lena Sofia Barrios Hernandez - Zulma Xilene Vargas Jimenez / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .Una de las necesidades que requiere lo rural es la integración de la educación, como fuente de motivación para evitar el desplazamiento al área urbana, es el problema que debe resolver todo gobierno en forma prioritaria, sobre todo en la comunidad de las veredas, corregimientos y caminos vecinales, para lo cual los proyectos pedagógicos productivos contribuyen en su formación como experimentos que ha realizado el gobierno nacional, puesto que así se incrementa la seguridad alimentaria; con el fomento de la participación comunitaria, se propicia las competencias básicas, laborales generales y especificas al interior de las instituciones y centros educativos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.F.E.P.B17p 2011, ...

108.
Propuesta estudio de factibilidad para la ampliación y adecuación salvador del barrio Villa Juliana de Villavicencio - Meta por
  • Cesar Orlando Plaza Gomez - Luz Esperanza Espitia Preciado / Directora Aceneth Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de proyectos .Este trabajo presenta una propuesta de estudio de factibilidad de la problemática de una institución educativa que se presenta con la comunidad escolar. se hace el seguimiento al formular su idea y evaluación de estudios y consecución de cada parte detallada del mismo. Con la parte del marco lógico se busca una mejor calidad y rapidez en la respuestas e la exposición para darle viabilidad al proyecto que hasta ahora se esta formulando, dando así lugar a una mejor labor para presentar el estudio de la propuesta y la solución de esta.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.F.E.P.P51p 2008.

109.
Diseño del Manual de Funciones y Procedimientos del Hotel Pereira del Municipio de Restrepo-Meta.// Sandra Patricia Escobar Espinosa-Olga Lucia Pereira Barreto.// Director: Jairo Humberto Puerto. por
  • Escobar Espinosa, Sandra Patricia
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Gerencia y Gestión del Recurso Humano.El objetivo de este trabajo es diseñar de manera clara y concisa un manual de funciones y procedimientos que deberá ser ejecutado por los trabajadores del Hotel Pereira en sus distintos cargos laborales. Para su elaboración tuvimos en cuenta el análisis descriptivo y el método de la observación directa de las labores desempeñadas por cada uno de los individuos que allí laboran. Analizando el perfil de cada uno de los funcionarios de la organización y mirando por aéreas el procedimiento que se le debe hacer a los huéspedes y turistas que requieran el servicio a fin de que el cliente obtenga una mejor atención.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.G.R.H.E81d 2008, ...

110.
Propuesta de Diseño y Desarrollo de Mecanismos de Evaluación y Control de Procesos a Través de Indicadores de Gestión de Calidad para el Modelo Estándar de Control Interno MECI en la Empresa de Turismo de la Ciudad de Villavicencio -Meta // Blacina Garcia Ariza-Henry Garcia Ariza.// Director Jairo Humberto Puerto Castro. por
  • Garcia Ariza, Blacina
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia. Corporación Universitaria del Meta. 2008
Nota de disertación: Trabajo Investigativo de Aplicación Presentado como Requisito previo para optar al titulo de Especialista en Gerencia y Gestión del Recurso Humano. El presente trabajo pretende orientar a las directivas y los funcionarios de la Empresa de Turismo de Villavicencio en el cumplimiento de las actividades de control y la administración de riesgos basados en el Diseño y Desarrollo de Mecanismos de Evaluación y control de Procesos a través de la construcción y formulación de indicadores de Gestión de Calidad estableciendo parámetros de control de calidad que encierren el cumplimiento de la visión, Misión, Principios ,Metas y Políticas que a su vez pretende el desarrollo de la Gestión Administrativa que desarrolla la Empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.G.G.R.H.G17p 2008, ...

Páginas