Su búsqueda retornó 246 resultados.

Ordenar
Resultados
101.
Sistema de información para el manejo de hojas de vida del personal de la corporación universitaria del Meta // por
  • Rodolfo Eduardo Diaz Hermida
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2008
Nota de disertación: Informe final para optar al titulo de ingeniero de sistemas.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: INS.D54s 2008 .

102.
Aplicación de neurolingüística en mercadotecnia social para desarrollar una campaña publicitaria en Villavicencio // por
  • Héctor Emilio Chitiva Bastidas, Pedro Tarcisio Rodriguez Ortiz
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2003
Nota de disertación: Tesina.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: MyP.C54a 2003, ...

103.
Estudio de factibilidad para el montaje de una agencia de publicidad en la ciudad de Villavicencio // por
  • German Collazos Ruiz, Carlos Alberto Diaz Giron
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 2005
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el titulo de mercadólogo y publicista.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MyP.C69e 2005 .

104.
Diseño de plan de gestión integral de residuos Hospitalarios de la E.S.E. Hospital San Antonio de Mitú-Vaupés por
  • Jorge Luis Amezquita Duarte - Diana Caballero Sanchez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta 2016
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: E.S.S.T. A51d 2016, ...

105.
Diseño y estructuración del plan de emergencias y contingencias en aglomeraciones de publico, en el establecimiento "Café Bar La Pajarera "en el Centro Histórico Parque Infantil de Villavicencio. por
  • Vanessa Bernal Hernandez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2018
Nota de disertación: Trabajo de grado
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.S.S.T. B51d 2018.

106.
Diseño de un Plan de Emergencias para la Empresa CURVA LTDA..., Conforme al Decreto 1072 de 2015 para las Operaciones Realizadas en el Departamento del Meta por
  • Yeraldin López Palomares - Ana Maria Velázquez Cubides
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2018
Nota de disertación: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el titulo de Especialista en Administración de Seguridad y salud en el Trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: E.S.S.T. L86d 2018.

107.
Verificación al cumplimiento del plan de ordenación de la cuenta del Rio Ocoa, parte baja del Municipio de Villavicencio por
  • Harol Santiago Molina Solano
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2017
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Ingeniero Ambiental.El rió Ocoa es una cuenca que la población villavicense ha visto como ha cambiado desde hace muchos años hasta actualidad, pasando de ser agua clara a tener varias tonalidades y pésimo olores, normalmente es considerada de poca importancias en la región de la Orinoquia, pero su existencia, su propósito ha hecho que unas pocas personas realmente sientan el olor al mirarla cada día cuando se transita cerca de ella. El río Ocoa nace en la parte alta de la vereda Samaria al sur occidente de la cuidad, desembocando en el río Guatiquía, su parte mas visible o notoria es sobre el puente del río Ocoa después de la parada Chorillano que diario es muy transitado. Es fácil recordar como hace mas de diez años allí a los lados del río se observaba las labores mecánicas y de lavado que se le hacían a los camiones, volquetas y algunos carrotanques, se veían los paseos de olla los fines de semana, y otras diferentes actividades donde se mostraba la importancia de contar con esa cuenca hídrica, luego en los próximos años su aspecto comenzó a cambiar; en su recorrido se veía cantidad de desechos , animales en descomposición, vertimientos domésticos entre otros que comenzaron a cambiar su estructura, su olor paso a ser fétido y aun mas por los lados del sector que lo conforman el Barrio Kirpas , San Camilo, Villa Samper entre otro aledaños que rodean este río. Esto considerablemente lo podemos confirmar gracias a Ramirez (1998) que en su publicación en el tiempo relata la gravedad del cambio que ha tenido esta cuenca.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: IAM.M72v 2017.

108.
Estudio de consumo de yuca precocida en la ciudad de Villavicencio por
  • Blanca Cecilia Torres Molano - Paola Andrea Guzmán Rujana
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2006
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el Titulo Profesional de Mercadeo y Publicidad.Para el ser humano el alimentarse es una necesidad fisiológica, que garantiza la supervivencia y el normal funcionamiento de los procesos que debe realizar en su diario vivir. A través de la historia son muchos los cambios que se han visto en la preparación de alimentos, por ejemplo hace unos siglos no se podía conservar alimentos como la carne y los lácteos por su gran parecida, lo cual hacia que tanto la forma de vender como de comprar dichos alimentos fuese de ciclo de vida corto.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP.T69e 2006.

109.
Estudio sobre la aplicación de Merchandising en los supermercados de barrio de la ciudad de Villavicencio por
  • Viviana Andrea Polo Castro - Jenny Maritza Barrios Rodriguez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2006
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Profesional en Mercadeo y Publicidad.Hoy en día debe tenerse en cuenta la gran importancia del significado de poseer la estructura de ventas adecuada, ¿En que forma debe encontrarse estructurada la unidad? ¿Como se encontraran distribuidos los departamentos y secciones de ventas? ¿Como se lograra el flujo de los clientes de forma tal que no se produzcan cuellos de botellas? y este aspecto sumamente importantes ¿como se logra la correcta exhibición de la mercancías en el piso de venta, de forma tal que se estimule su adquisición por la clientela? nos referimos entonces a la utilización de las técnicas del Merchandising.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP. P77e.

110.
Percepción y posicionamiento de la corporación Universitaria del Meta entre los estudiantes de 10 y 11 grados de los colegios públicos y privados de villavicencio por
  • Nora Dayana Molina Cruz - Yuly Tatiana Velasquez Martinez
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011
Nota de disertación: Trabajo de grado como requisito para optar el Titulo profesional en Mercadeo y Publicidad.Abordar la temática sobre "percepción y posicionamiento de la Corporación Universitaria del Meta frente a los grados décimo y once de los colegios públicos de villavicencio", pretende identificar el grado de conocimiento que se tiene por parte de los futuros bachilleres; con el objetivo de caracterizar las necesidades de desarrollo de la región y el país, teniendo en cuenta su modelo dinámico, participativo y flexible, que permita conducir al estudiante a interactuar con su entorno en la búsqueda de soluciones frente a problemas existentes.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP. M72p 20111.

111.
Percepciones que determinan la elección de trabajo de grado como opción de grado en estudiantes de Unimeta para el fomento de investigación, desarrollo tecnológico e innovación por
  • Leonardo Lesmes Villalobos - Nini Johana Rodriguez Sierra
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2018
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo Profesional en Mercadeo y Publicidad.Esta investigación refleja la percepción que tienen los estudiantes de la corporación universitaria de la Meta, sobre la participación y desarrollo de trabajos de grado como opción de grado. Se realizo la aplicación de encuentas como instrumentos de investigación a estudiantes de 4 semestres y superiores dado que ellos ya han culminado mas del 45% de su pensum académico, por ende ya se están encaminando en la elección de su opción de grado, para obtener su titulo profesional: también se identifico la percepción que tienen los docentes de la institución respecto a los trabajos de grado, ya que en un sondeo realizado en calendario 2017B, se obtuvieron resultados que reflejan claramente que los profesores son la principal fuente de información para los estudiantes, con un 71% del sondeo realizado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP. L63p 2018.

112.
Diseño de cartilla sobre el patrimonio cultural Guayupe como aporte para las generaciones Metenses // por
  • Yulieth Andrea Roa Huertas
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo Tecnóloga en Diseño Grafico.Colombia es un país muy rico en cuanto a cultura se refiere. Cada escenario que lo conforma encierra un sinnúmero de enfoque culturales los cuales han permitido que sea reconocido a nivel mundial por la diversidad con la que cuenta a lo largo y ancho de su territorio, pues no solamente su fauna y flora es excepcional, sino que también los ancestros han hecho de este país una biblioteca de colores, sabores, formas, vestuarios y ritos que hacen de cada zona un lugar maravilloso para conocer y estudiar tanto cultural como social e históricamente.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (3)Signatura topográfica: TDG. R62d 2014, ...

113.
Propuesta de un sistema de vigilancia epidemiologica para el dengue en los departamentos de Meta y Casanare y su influencia en el Ausentismo laboral. por
  • Diana carolina Laverde Rojas - John Fredy Carvajal Pineda
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Hoy en día, las empresas están comenzando a estimar los perjuicios que les causa la falta de un trabajador en un determinado momento por varios días incluso semanas y meses, toda vez que esto pueda limitarse o por lo menos medirse sera mucho mas provechoso para ellas. Sin embargo en regiones como la nuestra, la industria local no ha tomado la relevancia que el caso amerita, por tanto solo se limitan a lo que la legislación les exige, como es tener programas de salud ocupacional que solo tiene en cuenta el riesgo implícito que tiene cada una de las actividades que ellos realizan, sin embargo existen otros tipos de riesgos a los que están expuesto los trabajadores que normalmente no se tiene cuantificados, básicamente todos aquello que tiene un origen común, como el caso del dengue hemorrágico.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. L39p 2008, ...

114.
Transtornos auditivos en los trabajadores del aeropuerto Vanguardia de villavicencio. Expuestos al ruido superior a 85 DB durante la jornada laboral por
  • Walter García García - Alvaro Montoya Roman
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 1997
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Administrador en Salud Ocupacional.En el análisis de la condiciones existente en el desarrollo del trabajo del aeropuerto Vanguardia de la ciudad de Villavicencio, se han identificado efectos ambientales, laborales complejos, que afectan a los trabajadores en su salud. Observándose manifestaciones fatiga patológica, trastornos fisiológicos, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. la administración a expresado su preocupación por resolver esta problemática que afecta a todas las personas que trabajan el el aeropuerto en un mayor o menos grado.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: ESO. G21t 1997.

115.
Propuesta para la elaboración de un programa de prevención de riesgos profesionales de la comercializadora Universal Ltda en la Ciudad de Villavicencio por
  • Luis Rodrigo Parrado Gutierrez - Carlos Yolay Hernandez Barbosa //Director:Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo de Especialista en Administración de Salud Ocupacional.La salud ocupacional ha tenido un gran auge en los últimos años como consecuencia de la ley 100 de 1993, por esta razón se ha venido dando la importancia que merece este temas dentro de cada una de las organizaciones. En el enfoque actual de la Salud Ocupacional, las condiciones de salud se identifican con calidad de vida en el ámbito social, familiar y laboral, lo cual implica su análisis desde la perspectiva de la educación y promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad, aplicable en su totalidad al manejo seguro de personas , entre otros.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. P25p 2008, ...

116.
Propuesta de un sistema integrado de vigilancia epidemiológica para los trabajadores expuestos a factores de riesgos biológicos en la IPS NODILAB - Municipio de Puerto Lopez - Meta por
  • Leonardo de Jesus Reyes Rojas - Luz Andrea lopéz Mora
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el Titulo Especialista en Salud Ocupacional. Él personal del área de la salud está constantemente expuesto a agentes contaminantes de tipo biológico siendo este cualquier microorganismo que atente contra la salud en general y que puede ser adquirido por este personal a través de heridas, mucosas (conjuntivas, nariz y boca) o vías respiratorias, volviéndose a su vez en infecciones muy graves, que pueden pasar a crónicas y en caso extremo a la muerte, generando conflictos personales, laborales y hasta sociales.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. R45p 2008, ...

117.
Evaluación de los factores de riesgo ergonómico y propuesta del programa del sistema de vigilancia epidemiologica ocupacional para la empresa SERPROTEC LTDA por
  • Miguel Giovanni Beltran Knorr - Ruth Mireya Sorza Castillo / Directora: Aceneth M. Panssa Figueroa
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional-La evaluación al sistema de vigilancia epidemiológica de salud permite visualizar la problemática de los factores de riesgo ergonómico y condiciones de trabajo y su incidencia en las relaciones laborales en una organización, motivo por el cual este trabajo pretende aportar la propuesta de un programa de vigilancia epidemiológica para la empresa SERPROTEC LTDA, (Servicios profesionales y técnicos), institución que se dedica a prestar el servicio de administraciones de bodegas, al sector petróleo con lo cual se intenta aportar las herramientas técnicas que sirven para establecer putas de evaluación, seguimiento y control de los factores de riesgo derivados de la carga física dinámica, definidos como movimiento repetitivo o concentración de movimiento, que producen lesiones en los trabajadores.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO.B45e 2010, ...

118.
Plan de comercialización para el supermercado comunitario en la inspección de Veracruz Municipio de Cumaral en el Departamento del Meta por
  • Sandra Paola Diaz Camargo - Sandra Milena Gómez Rodríguez / Director: Mauricio Quijano
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2004
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo profesional de Mercadeo y Publicidad. La Corporación de Trabajo Asociado, es una asociación sin animo de lucro, dedicada principalmente al corte y recolección de fruta de palma de aceite, por medio de la contratación con UNIPALMA DE LOS LLANOS S.A y en Cumplimiento de su objetivo social que es de velar por el desarrollo y la prosperidad económica y social de todo los asociados y su familias ofrece por medio del supermercado comunitario ubicado en la inspección de Veracruz del municipio de Cumaral, productos alimenticios para sus asociados y comunidad general. Este negocio parte del empirismo y visión de sus asociados, lo que ha ocasionado una problemática que en su gran mayoría, es del campo de la comercialización y que solo puede ser abordad su solución por medio de una propuesta seria que las diferentes acciones, recursos, esfuerzos en pro del desarrollo de la cooperativa y la comunidad en general y que analizada en el presente trabajo.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (1)Signatura topográfica: MYP. D54p 2004.

119.
Factores de riesgo ergonómico en los trabajadores del área asistencial de las salas de cirugía de la clinica SALUDCOOP LLANOS de Villavicencio por
  • Fredy Rozo Ortiz - Hector Hernando Rozo Ortiz / Directo: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2009
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en salud Ocupacional. A través de la historia ergonómica a venido ganando un papel importante en el día a día de los trabajadores tanto como para evaluar su desempeño como para determinar falencias o factores que alteren la producción de la empresa, este el motivo mas importante que ha llevado a los empresarios a la búsqueda del bienestar ergonómico de los trabajadores y a la disminución de los factores de riesgo que la alteran. Se realizo un estudio en la clínica Saludcoop Llanos en el área asistencial de las salas de cirugía para identificar los factores de riesgo que alteraban el bienestar ergonómico de los trabajadores, trayendo como consecuencia incapacidades disminución de los trabajadores, trayendo como consecuencia incapacidades disminución de todo el personal tanto como cirujanos, anestesiólogos médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería y después de varias semanas de trabajo y mediante el método de observación se realizo un instrumento que no dio pautas para la identificación de los factores de riesgo mas importantes que vienen afectando el buen desempeño de los colaboradores y no solo tocamos la parte personal sino también el entorno, la familia, la sociedad y el tipo de trabajo en el área asistencia, se aplico dicho instrumento a los trabajadores involucrando a toda la variedad de profesionales que allí laboran para no crear ningún tipo de discriminado que nos fuera alterar el resultado ya que lo que buscamos eran factores de riesgo en los trabajadores del área asistencial, con lo encontrado se realizo el trabajo estadístico para loa interpretación de los resultados en búsqueda de medidas o acciones correctivas que en este trabajo de investigación se identificaron, siempre en búsqueda del mejoramiento se dejaron plasmadas una serie de conclusiones y recomendaciones que esperamos que tenga en cuenta para crear ambientes laborales ergonómicos en las salas de cirugía de la clínica SaludCoop Llanos.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. R89f 2009, ...

120.
Propuesta de un modelo de gestión de seguridad industrial salud ocupacional y medio ambiente para la empresa Independence DRILLING S.A de Villavicencio por
  • Clara Johanna Bayona Puerto - Fernando Ivan Mancera Garcia / Director: Jairo Humberto Puerto Castro
Detalles de publicación: Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010
Nota de disertación: Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Con el modelo de gestión de seguridad industrial , salud ocupacional y medio ambiente, las instrucciones y personas encontraran una valiosa herramienta que le permita conocer, ilustrar y visionar el desarrollo en el proceso de su aplicación bajo los alimentos de la guía del PMBOK; cuyo propósito es la aplicación de los factores que relacionan (Integración, alcance, costo-tiempo, calidad, riesgos, comunicación, recurso humano, adquisiciones), y cuya función es planificar, ejecutar, controlar y finalizar incluyendo la metodología para la evaluación del riesgo en proyectos que enmarcan los focos de intervención de la empresa.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita (2)Signatura topográfica: ESO. B36p 2010, ...

Páginas