Desarrollo de la Aplicación Móvil Soy Eco para Orientar al Usuario en la Gestión Ambiental de los Residuos Solidos / Edwin Giovanny Castillo Ruiz-Javier Alejandro Castro Calderón.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia Corporación Universitaria del Meta. 2021Descripción: 83 paginas Ilustraciones, cuadros graficas, fotografías a color. 28 cmTema(s): Otra clasificación:
  • INS.C35d 2021
Contenidos:
--Este proyecto de investigación se basa en el diseño y desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles, que ofrezca una guía completa de información sobre manejo adecuado de residuos, tanto disposición como reutilización de los mismos. La mala disposición de los residuos, invasión de lugares no controlada y contaminación en caños y ríos, son las principales causas de la crisis ambiental en la ciudad de Villavicencio. El propósito es analizar la problemática de educación respecto al manejo y recolección de residuos en la ciudad de Villavicencio, ayudar e incentivar a la comunidad aplicando una cultura ambiental. Por medio de la aplicación para dispositivos móviles, Soy Eco, se busca lograr concientizar a las personas e incentivar el manejo adecuado de residuos, usando información interactiva para el usuario.--
Nota de disertación: TRABAJO DE TESIS. Presentado como requisito para optar por el título de Ingenieros de Sistemas. Corporación Universitaria del Meta. 2021
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis - Trabajos de Grado Tesis - Trabajos de Grado Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita Trabajos de Grado INS.C35d 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Ingeniería de Sistemas

TRABAJO DE TESIS.
Presentado como requisito para optar por el título de Ingenieros de Sistemas. Corporación Universitaria del Meta. 2021

--Este proyecto de investigación se basa en el diseño y desarrollo de una aplicación para dispositivos
móviles, que ofrezca una guía completa de información sobre manejo adecuado de residuos, tanto
disposición como reutilización de los mismos.
La mala disposición de los residuos, invasión de lugares no controlada y contaminación en caños y
ríos, son las principales causas de la crisis ambiental en la ciudad de Villavicencio.
El propósito es analizar la problemática de educación respecto al manejo y recolección de residuos en
la ciudad de Villavicencio, ayudar e incentivar a la comunidad aplicando una cultura ambiental.
Por medio de la aplicación para dispositivos móviles, Soy Eco, se busca lograr concientizar a las
personas e incentivar el manejo adecuado de residuos, usando información interactiva para el usuario.--

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir