Implementación de un Plan de Negocios E-Comerse para Santorini By Paula Agudelo Empresa Productora y Comercializadora de Bolsos Artesanales On-Line / María Paula Diaz Agudelo - Silvia Raquel Nieto Garcia.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Villavicencio, Meta-Colombia. Corporación Universitaria del Meta. 2020Descripción: 162 paginas mapas, cuadros, graficas, ilustraciones y fotografías a color. 28 cmTema(s): Otra clasificación:
  • E.F.E.P. D54i 2020
Contenidos:
En un principio se usaron distintos medios de comunicación, el primero fue el teléfono, las empresas contrataban operadoras que recogía los datos de los clientes y su pedido, enviaba la orden de compra a la empresa y la despachaban por correo, después se creó las televentas, dándole una aproximación a las personas de las características físicas de los productos, su uso y las diferentes funciones que cumplía, pero no fue sino hasta la invención del internet en 1962 y la creación de protocolo HTTP para la transferencia del hipertexto a finales de 1990 que se dio el primer pasó en el nacimiento de la www (World Wide Web) y con este el principio del ECommerce. Cuando en la década de los 60 el departamento de defensa de los estados unidos dio los primeros pasos a lo que hoy en día es el internet tal vez no imaginaban el alcance y los usos que esta tiene hoy en día, desde ser una red de trasmisión interconectada de las agencias gubernamentales estadounidenses hasta ser parte de la complicada red de comercio mundial, es aquí cuando aparece el termino de comercio electrónico. El desarrollo del término va íntimamente conectado con el desarrollo de la internet, alrededor de la década de los 70 cuando empiezan a aparecer las primeras redes comerciales con fines de lucro tales como SNA (Systems Network Architecture) de IBM (International Business Machines Corporation), DECNet ( Digital Equipment Corporation) de Digital, entre muchos otras, cada red incompatible entre si hasta que en 1972 el gobierno de los Estados Unidos justo con varias universidades se proponen crear una red de transporte de información digitalizada a través de un sistema descentralizado es cuando aparece Arpa Net, una red que une 4 universidades dentro de Estados Unidos y es así cuando empieza el proceso de estandarización que culmina en una compatibilidad total de las redes. (Garibaldi, 1999) Durante los años siguientes, después de la aparición del Word Wide Web (www.), empieza el proceso de desarrollo del internet tal cual y la conocemos hoy en día pues se perfeccionan los softwares y se crean los actuales motores de búsqueda. El autor Gerardo Garibaldi define el comercio electrónico como “Toda transacción comercial (producción, publicidad, distribución y venta de bienes y servicios) realizado tanto por personas, empresas o agentes electrónicos a 15 través de medios digitales de comunicación, en un mercado virtual que carece de límites geográficos y temporales” (Garibaldi, 1999
Nota de disertación: Trabajo realizado como opción de grado para optar el título de Especialistas en Formulación y Evaluación de Proyectos. Referencias Bibliográficas, paginas(159 a161)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis - Trabajos de Grado Tesis - Trabajos de Grado Biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita Trabajos de Grado E.F.E.P. D54i 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Especialización en Formulación Evaluación de Proyectos.

Trabajo realizado como opción de grado para optar el título de Especialistas en Formulación y Evaluación de Proyectos.
Referencias Bibliográficas, paginas(159 a161)

En un principio se usaron distintos medios de comunicación, el primero fue el teléfono, las empresas contrataban operadoras que recogía los datos de los clientes y su pedido, enviaba la orden de compra a la empresa y la despachaban por correo, después se creó las televentas, dándole una aproximación a las personas de las características físicas de los productos, su uso y
las diferentes funciones que cumplía, pero no fue sino hasta la invención del internet en 1962 y la creación de protocolo HTTP para la transferencia del hipertexto a finales de 1990 que se dio el primer pasó en el nacimiento de la www (World Wide Web) y con este el principio del ECommerce. Cuando en la década de los 60 el departamento de defensa de los estados unidos dio los
primeros pasos a lo que hoy en día es el internet tal vez no imaginaban el alcance y los usos que esta tiene hoy en día, desde ser una red de trasmisión interconectada de las agencias gubernamentales estadounidenses hasta ser parte de la complicada red de comercio mundial, es aquí cuando aparece el termino de comercio electrónico. El desarrollo del término va íntimamente conectado con el desarrollo de la internet, alrededor de la década de los 70 cuando empiezan a aparecer las primeras redes comerciales con fines de lucro tales como SNA (Systems Network Architecture) de IBM (International Business Machines Corporation), DECNet ( Digital Equipment Corporation) de Digital, entre muchos otras, cada red incompatible entre si hasta que en 1972 el gobierno de los Estados Unidos justo con varias universidades se proponen crear una red de transporte de información digitalizada a través de un sistema descentralizado es cuando aparece Arpa Net, una red que une 4 universidades dentro de Estados Unidos y es así cuando empieza el proceso de estandarización que culmina en una compatibilidad total de las redes. (Garibaldi, 1999) Durante los años siguientes, después de la aparición del Word Wide Web (www.), empieza el proceso de desarrollo del internet tal cual y la conocemos hoy en día pues se perfeccionan los softwares y se crean los actuales motores de búsqueda. El autor Gerardo Garibaldi define el comercio electrónico como “Toda transacción comercial (producción, publicidad, distribución y venta de bienes y servicios) realizado tanto por personas, empresas o agentes electrónicos a 15 través de medios digitales de comunicación, en un mercado virtual que carece de límites geográficos y temporales” (Garibaldi, 1999

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir