Control interno y fraudes :

Estupiñán Gaitán, Rodrigo.

Control interno y fraudes : con base en los ciclos transaccionales : análisis de informe COSO I y II / Rodrigo Estupiñán Gaitán. - 2a. ed. - Bogotá : Ecoe Ediciones, 2006. - 448 p. ; 23 cm. - Colección Textos Universitarios. Area : Contabilidad, auditoría y control .

Incluye bibliografía.

La denominación técnica auditoría del control interno' es nueva. Surgió como consecuencia de los requerimientos de la Sección 404 de la Ley Sarbanes-Oxley del 2002 (Estados Unidos), concretados principalmente en el Estándar de Auditoría No. 2 de la PCAOB, reemplazado luego por el Estándar de Auditora No. 5. Antes de ello, predominaba la expresión 'evaluación del control interno; incluida dentro de los estndares de auditora generalmente aceptados (GAAS/NAGA), y con el objetivo concreto de determinar el alcance de las pruebas de auditora. Sin embargo, las cosas cambiaron de manera radical gracias a la introducción de la 'auditora del Interno' por los efectos arriba mencionados de la implementación de la Sección 404. Tal cambio ha Implicado una autntica revolución porque la mencionada Ley: Obliga a que exista un referente para el control interno; requiere, como condición para la auditora del control interno, que previamente la administración realice una valoración del control interno; integra la auditora del control interno con la auditora de estados financieros; incorpora el anlisis de la cadena de valor, en este caso, la cadena de valor del control interno, y conlleva pasar desde enfoques operacionales hacia enfoques estratégicos. La presente publicación está organizada en tres partes: fundamentos, lecturas y estándares. La primera parte, Fundamentos, incluye seis capítulos: Qué es control interno; Cómo ha evolucionado el control interno; Control interno basado-en-principios; El impacto de COSO; El control interno y la ley Sarbanes-Oxley de 2002; y Herramientas. La segunda parte, Lecturas, está integrada por tres capítulos: Construyendo ventajas; Accountability de la junta; y Lecciones aprendidas. La tercera parte, Estndares, es, sin lugar a dudas el elemento central de la presente publicación.Ofrece en español, los textos completos del AS-S y del AS-2, que son, en el presente, los documentos de referencia más importantes en relación con la auditoría del control interno, integrada con la auditoría de estados financieros.

9586484157


Auditoría--Legislación.
Contabilidad--Legislación--Colombia.
Control interno--Aspectos jurídicos--Colombia.
Fraudes contables--Aspectos jurídicos--Colombia.
Lavado de dinero--Aspectos jurídicos--Colombia.

657.45 E82c