Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos del Meta y el Casanare, aplicativo al Municipio de Mapiripán – Meta, Periodo 1994-2005"

Jacqueline Beltrán Sánchez - Carlos Eduardo Iregui / Directora Aceneth Panssa Figueroa

Proyecto dirigido "Análisis de los impuestos municipales y su efecto para el financiamiento de los gastos en los departamentos del Meta y el Casanare, aplicativo al Municipio de Mapiripán – Meta, Periodo 1994-2005" - Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011 - 91 Páginas, ilustraciones y gráficas a color 28 Cms

Trabajo de grado presentado para optar el título de Especialista en Contratación Pública .El abordar el análisis de la política fiscal y gasto público del municipio de Mapiripán - Meta, años 1994 - 2005; tiene sus principios a partir de la adopción de la Carta Constitucional de 1991, en su Articulo 267, inciso segundo, puesto que es necesario realizar el control, el cual debe ser posterior y en forma selectiva, de acuerdo con los procedimientos, sistemas y principios establecidos por la Ley; no obstante, este fue fortalecido con el Articulo 272, puesto que define los principios de control fiscal en los departamentos y municipios.

El abordar el análisis de la política fiscal y gasto público del municipio de Mapiripán - Meta, años 1994 - 2005; tiene sus principios a partir de la adopción de la Carta Constitucional de 1991, en su Articulo 267, inciso segundo, puesto que es necesario realizar el control, el cual debe ser posterior y en forma selectiva, de acuerdo con los procedimientos, sistemas y principios establecidos por la Ley; no obstante, este fue fortalecido con el Articulo 272, puesto que define los principios de control fiscal en los departamentos y municipios.


Introducción
Planteamiento del problema
Justificación
Marco teórico y estado del arte
Objetivos
Diseño metodológico
Obtención de la información
1. Característica y expediente municipal de Mapiripán - Meta
2. Análisis financiero
3. Análisis de la ley 617 de 2000