Diseño de un programa de salud ocupacional para la empresa Asisgin Asistencias Generales de Ingeniería LTDA de Yopal- Casanare.

Fredy Alonso Acevedo Carvajal - Lucy Alejandra Santos Guerra / Director: Jairo Humberto Puerto Castro

Diseño de un programa de salud ocupacional para la empresa Asisgin Asistencias Generales de Ingeniería LTDA de Yopal- Casanare. - Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2011 - 61 Paginas, Ilustraciones y gráficos a color. 28 CMS

Trabajo de grado. Pará optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Todas las empresas, cualquiera que sea su tamaño o actividad, deben contar con un programa de salud ocupacional, no solo porque proteger la salud de los trabajadores es un deber moral, sino también, porque constituye una obligación legal señalada por varias normas jurídica de imperativo cumplimiento. Además, un buen programa contribuye a mejorar la productividad de las empresas y reporta beneficios múltiples. Actualmente la empresa Asisgin Asistencias Generales de Ingeniería LTDA, carece del programa de salud ocupacional, es importante resaltar que se ubica dentro de los niveles mas altos de riesgo por su actividad económica presentando mayor posibilidad de exposición a riesgos o peligros latentes en su campo de acción.

Todas las empresas, cualquiera que sea su tamaño o actividad, deben contar con un programa de salud ocupacional, no solo porque proteger la salud de los trabajadores es un deber moral, sino también, porque constituye una obligación legal señalada por varias normas jurídica de imperativo cumplimiento. Además, un buen programa contribuye a mejorar la productividad de las empresas y reporta beneficios múltiples. Actualmente la empresa Asisgin Asistencias Generales de Ingeniería LTDA, carece del programa de salud ocupacional, es importante resaltar que se ubica dentro de los niveles mas altos de riesgo por su actividad económica presentando mayor posibilidad de exposición a riesgos o peligros latentes en su campo de acción.


Resumen
Introducción
Planteamiento del problema
Objetivos
Justificación
Marco de referencia
Metodología
Obtención de información
1. Generalidades de la empresa
2. Organización de la salud ocupacional
3. Programas de salud ocupacional