Diagnostico de los servicios prestados por Bancafe Villavicencio //

Rodrigo Ramirez Ortiz, Armando Rodriguez Pinzón.

Diagnostico de los servicios prestados por Bancafe Villavicencio // Rodrigo Ramirez Ortiz, Armando Rodriguez Pinzón. - Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 1999. - 91 paginas, 28 cms.

Trabajo de diplomado presentado como requisito parcial para optar al titulo de contador público.

Toda organización se mueva en un ambiente dinámico en el que interactuan variables socioeconómicas influyentes en algún grado en el desempeño y desarrollo de la empresa. De la capacidad integral del administrador depende en gran medida el entendimiento del entorno para involucrar a la empresa en este dinamismo económico. Las situaciones adversas de la economía tal como la que evidencia Colombia en este final de década. Ponen a prueba la fortaleza del empresario y por ende la empresa, una gran disminución de la masa monetaria, elevadas tasas de intermediación, incremento del riego de pérdida de cartera y las mismas pérdidas en el estado de resultados de las entidades financieras, son resultado del comportamiento del sector en esta grave crisis socioeconómica de Colombia.



Introducción
Análisis de fundamentos
Marco Histórico
Metodología
Diagnóstico Organizacional
Diagnóstico de los Servicios
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
Toda organización se mueva en un ambiente dinámico en el que interactuan variables socioeconómicas influyentes en algún grado en el desempeño y desarrollo de la empresa. De la capacidad integral del administrador depende en gran medida el entendimiento del entorno para involucrar a la empresa en este dinamismo económico. Las situaciones adversas de la economía tal como la que evidencia Colombia en este final de década. Ponen a prueba la fortaleza del empresario y por ende la empresa, una gran disminución de la masa monetaria, elevadas tasas de intermediación, incremento del riego de pérdida de cartera y las mismas pérdidas en el estado de resultados de las entidades financieras, son resultado del comportamiento del sector en esta grave crisis socioeconómica de Colombia.