Diseño de control interno Sociedad "Torres de San Juan S.A."//

Martin Ernesto Correal Herrera, Oscar Alfredo Triana Ortiz.

Diseño de control interno Sociedad "Torres de San Juan S.A."// Martin Ernesto Correal Herrera y Oscar Alfredo Triana Ortiz. - Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 1999. - 76 paginas, Organigramas, mapa conceptual, 28 cms.

Monografía como requisito para optar al titulo de contador público.

Dentro del proceso administrativo, todas las labores son esenciales y cada una por separado cumple una función importante para la organización empresarial, pero tal vez en los últimos días en la que más se ha insistido es en la de control, por el hecho de que cada vez las empresas están más especializadas, hasta el punto que hay operaciones que escapan a la supervisión directa de la gerencia y se hace necesario dotarla de instrumentos que le den la confiabilidad a los socios, gerencia, directivos, gobierno y la economía en general, de que allí se están aplicando a cabalidad las normas, procedimientos y prácticas contables, financieras y operativas contempladas en las disposiciones estatales y/o planes indicativos de la empresa.


Introducción
Marco empresarial
Ficha de presentación, naturaleza de los socios, el proceso administrativo, coordinación de proyectos, comercialización, control operativo
Diagnostico
Escala jerárquica, procedimientos, proceso contable, diseño de control interno
Control interno
La organización y el control interno, propuesta de control interno, la fiducia y el control interno, el control interno y los controles que se da en "torres de san juan S.A."
Conclusiones


Dentro del proceso administrativo, todas las labores son esenciales y cada una por separado cumple una función importante para la organización empresarial, pero tal vez en los últimos días en la que más se ha insistido es en la de control, por el hecho de que cada vez las empresas están más especializadas, hasta el punto que hay operaciones que escapan a la supervisión directa de la gerencia y se hace necesario dotarla de instrumentos que le den la confiabilidad a los socios, gerencia, directivos, gobierno y la economía en general, de que allí se están aplicando a cabalidad las normas, procedimientos y prácticas contables, financieras y operativas contempladas en las disposiciones estatales y/o planes indicativos de la empresa.