Diagnóstico cuantitativo y cualitativo del espacio público efectivo como herramienta de planeación urbana para el municipio de villavicencio, Meta. //

Diego Jair Moreno Hernández -- Boris Javier Di Filipo Velásquez, 2014

Diagnóstico cuantitativo y cualitativo del espacio público efectivo como herramienta de planeación urbana para el municipio de villavicencio, Meta. // Trabajo de grado para optar al titulo de arquitecto Diego Jair Moreno Hernández -- Boris Javier Di Filipo Velásquez, - Villavicencio, Meta-Colombia. Corporación Universitaria del Meta Unimeta 2014 - 114 páginas, 25 cms.

Este trabajo de investigación pretende realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de las condiciones actuales del espacio público efectivo en la ciudad de villavicencio, de tal manera que se identifiquen en el proceso las carencias y potencialidades del mismo y simultáneamente corrobar la información que presentan los entes encargados del manejo del espacio público ya que este es un elemento ordenador de ciudad, es el que estructura y vincula todo lo existente en ella, y por razón hay que destacar que las acciones que se desarrollen en relación a su planeación, recuperación y sostenibilidad, mejoran o deterioran la calidad del ambiente urbano.


Introducción // Tema, titulo, pregunta de la investigación, planteamiento del problema, justificación, objetivos, hipótesis de la investigación.--Marcos de referencias // marco histórico, marco geográfico, marco teórico.-- Metodología de la investigación // diagrama de la metodología de la investigación, dimensiones, variables e indicadores. -- Espacio público // definición, espacio público efectivo, componentes del espacio público. -- Diagnostico cuantitativo del espacio público efectivo por áreas morfológicas homogéneas en la ciudad villavicencio // areas morfológica homogénea N.o 1. Triunfo.. N.o 2. Centro fundacional. N.o 3 Barzal.