000 02866nam a22001457a 4500
999 _c8781
_d8781
008 180808b ||||| |||| 00| 0 eng d
084 _aINC D54v 2014
100 _aAldermar Díaz Sánchez -- Fabio Nelsón Torres Castro,
_d2014.
245 _aVulnerabilidad en la comuna cinco de villavicencio frente a las amenazas naturales //
_bTrabajo de tesis para optar el titulo de Ingeniero Civil.
_cAldermar Díaz Sánchez -- Fabio Nelsón Torres Castro.
260 _aVillavicencio,Meta - Colombia
_bCorporación Universitaria del Meta
_c2014
300 _a86 páginas,
_c28 cms.
520 _bVivienda digna como concepto implica que en las soluciones individuales deben destinar áreas mínimas por habitante y condiciones que salvaguarden la higiene en su entorno y contorno, para preservar la salud de las personas que la habitan, pero además, como condición fundamental, la dignidad de la vivienda debe contemplar condiciones estructurales que brinden seguridad y protección para el derecho fundamental más preciso de cualquier persona: la vida. Las condiciones estructurales de una vivienda no es sólo lo que ella tiene como construcción, sino que éstas están relacionadas con la capacidad portante del suelo donde ella está ubicada y es allí, en esa relación íntima de vivienda y suelo, donde la ingenieria funde su conocimiento científico y misión social para darle seguridad al habitante, como factor determinante de la dignidad del hábitante.
630 _aIntroducción - Localización, villavicencio, historia de villavicencio, historia de la comuna cinco de villavicencio, antecedentes, planteamiento del problema. -- Geología y geomorfología // geología, geología regional, geología de la comuna 5. -- Marco teórico y metodología // marco teórico, actividad sísmica, licuación del suelo, interacción suelo - estructura. -- Análisis de los resultados, zona 1, zona 2, zona 3, zona 4. -- Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografia. Vivienda digna como concepto implica que en las soluciones individuales deben destinar áreas mínimas por habitante y condiciones que salvaguarden la higiene en su entorno y contorno, para preservar la salud de las personas que la habitan, pero además, como condición fundamental, la dignidad de la vivienda debe contemplar condiciones estructurales que brinden seguridad y protección para el derecho fundamental más preciso de cualquier persona: la vida. Las condiciones estructurales de una vivienda no es sólo lo que ella tiene como construcción, sino que éstas están relacionadas con la capacidad portante del suelo donde ella está ubicada y es allí, en esa relación íntima de vivienda y suelo, donde la ingenieria funde su conocimiento científico y misión social para darle seguridad al habitante, como factor determinante de la dignidad del hábitante.
942 _2ddc
_cTE