000 01932nam a2200289 a 4500
001 0000035445
005 20170614002539.0
008 140624s2012 000 0 eng d
040 _aCO-ViCUM
_bspa
_cUnimeta
043 _as-ck---
082 0 4 _a330.122
_bA973
100 1 _aAyala, Martín.
245 1 0 _aEl capitalismo verde :
_bOtra cara del mismo modelo /
_cMartín Ayala; Moritz Tenthoff.
260 _aBogotá :
_bCorporación Social para la Asesoría y Capacitación Comunitaria (COSPACC),
_c2012.
300 _a80 p. :
_bil., dibujos ;
_c21 cm.
504 _aIncluye bibliografía e índice.
520 8 _aEn la instalación del actual gobierno del presidente Juan Manuel Santos en agosto de 2010 se puso en manifiesto que la política frente a la economía del país se iba a basar en cinco locomotoras productivas que tenían que darle un impulso económico al país. Estas cinco locomotoras son vivienda, infraestructura, minería, agroindustria e innovación tecnológica e investigación científica. Según el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 llamado Prosperidad Para Todos uno de los grandes retos que tiene el país es mantener esas importantes inversiones en carbón y petróleo, pero atraer más inversión extranjera. El Plan Nacional de Desarrollo tiene entonces como principal objetivo seguir buscando la inversión extranjera que no es otra cosa que abrir el país al capital trasnacional. La Prosperidad para Todos no es una prosperidad precisamente para el pueblo colombiano, sino una prosperidad para empresarios colombianos y
650 0 _aEconomía urbana
_zColombia.
650 0 _aNeoliberalismo.
655 7 _aAgrocombustibles.
655 7 _aDeforestación.
655 7 _aHidroeléctricas.
700 1 _aTenthoff, Moritz.
856 7 _uhttp://186.116.1.93/digital/libros/neolib.pdf
908 _a160309
942 _2ddc
_cBK
999 _c827
_d827