000 03007nam a2200409 4500
999 _c6203
_d6203
001 0000041208
003 OSt
005 20200218161822.0
008 130220s1997 000 0 eng d
035 _a0000000469
035 _a0000001765
040 _aCO-ViCUM
_besp
_ccovicum
041 _aesp
043 _as-ck---
082 0 _aCPU.A47n 1997
100 1 _aFreddy Alvarez Dumar, Fabio Leonardo Atehortua.
245 1 0 _aNormas y prácticas contables del sector bancario //
260 _aVillavicencio, Meta - Colombia;
_bCorporación Universitaria del Meta,
_c1997.
300 _a127 paginas;
_bPasta dura,
_c28 cms.
502 _aTrabajo de grado (Contador público). Corporación Universitaria del Meta. Decanato de Ciencias Administrativas. Programa de Contaduría Pública, 1997.
520 _bLa banca comercial es la base primordial del sistema financiero en el país y en el mundo. En la historia económica Colombiana, particularmente desde finales del siglo XIX, los establecimientos bancarios han sido protagonistas principales en la vida nacional, convirtiéndose en motores del desarrollo socioeconómico. La banca comercial mantuvo durante muchos años un alto predominio en el mercado. Las cuentas corrientes y las de ahorro fueron hasta no hace mucho tiempo, los mecanismos básicos de captación, mientras su tarea de intermediación se complementaba con la colocación de recursos crediticios en su mayoría a corto plazo.
630 _aIntroducción
630 _aOrganismos de regulación, control y vigilancia del sector financiero en Colombia
630 _aGremios financieros
630 _aInstituciones del sistema financiero en Colombia
630 _aEstablecimiento de crédito, otras instituciones financieras, entidades de fomento, otros organismos de carácter financiero
630 _aEstablecimientos bancarios
630 _aSecciones bancarias, operaciones bancarias, inversiones bancarias, clasificación de establecimientos bancarios,servicios bancarios, clases de cartera de crédito
630 _aMarco conceptual de la contabilidad general
630 _aContabilidad bancaria
650 0 _aBancos
_xContabilidad.
650 0 _aContaduría Pública
_xTesis y disertaciones académicas.
650 0 _aLa banca comercial es la base primordial del sistema financiero en el país y en el mundo. En la historia económica Colombiana, particularmente desde finales del siglo XIX, los establecimientos bancarios han sido protagonistas principales en la vida nacional, convirtiéndose en motores del desarrollo socioeconómico. La banca comercial mantuvo durante muchos años un alto predominio en el mercado. Las cuentas corrientes y las de ahorro fueron hasta no hace mucho tiempo, los mecanismos básicos de captación, mientras su tarea de intermediación se complementaba con la colocación de recursos crediticios en su mayoría a corto plazo.
700 1 _aAtehortua, Fabio Leonardo.
908 _a160309
942 _2ddc
_cTE