000 03363nam a2200313 4500
999 _c6145
_d6145
001 0000041141
003 OSt
005 20200115114526.0
008 130220s1996 000 0 eng d
035 _a0000000189
035 _a0000001460
040 _aCO-ViCUM
_besp
_ccovicum
041 _aesp
043 _as-ck---
082 0 _aADE.A18f 1996
100 1 _aAcosta Casallas, Julia Patricia.
245 1 0 _aFedearroz Seccional Acacias :
_bEstudio de Casos /
_cJulia Patricia Acosta Casallas; Alexandra Buitrago Garcés; Segundo Manuel Pinzón Avendaño.
260 _aVillavicencio,Meta Colombia :
_bCorporación Universitaria del Meta,
_c1996.
300 _a175 Páginas:
_b28 cm.
500 _aBC 338.18-A16f.
502 _aTrabajo de grado (Administrador de Empresas). Corporación Universitaria del Meta. Decanato de Ciencias Administrativas. Programa de Administración de Empresas, 1996.
520 _aAsí como las urgencias de la vida social son causa de las más profundas transformaciones de la existencia humana, el arroz ha sido la gran semilla de progreso y desarrollo para muchas regiones Colombianas. En nuestra región se ha afianzado la disciplina empresarial entre las comunidades campesinas; Hombres que respiran libertad, que no esperan la presencia del estado antes de propiciar su propio desarrollo. que han puesto al servicio de sus semejantes de las próximas generaciones la visión del largo plazo en las empresas que han fundado y siguen impulsando. En fin hombres que aman su país. características propias del agricultor llanero que hacen del cultivo de arroz su principal fuente de riqueza y regularidad como toda agremiación pujante y sobresaliente por una entidad cuya seccional se encuentra precisamente en este municipio, debido a su gran importancia
610 2 0 _aFedearroz. Federación Nacional de Arroceros.
650 0 _aAdministración de Empresas -- Delimitación de la investigación -- Metodología en el desarrollo del trabajo -- Técnicas de recolección de información -- Asambleas seccionales -- Aspectos macroambientales -- Macroambiente -- Microambiente -- Comercialización de fertilizantes -- Comercialización de semillas -- Situación actual del cultivo de arroz -- Análisis de la competencia -- Escala de necesidades -- Etapas de ciclo de vida de los productos .Así como las urgencias de la vida social son causa de las más profundas transformaciones de la existencia humana, el arroz ha sido la gran semilla de progreso y desarrollo para muchas regiones Colombianas. En nuestra región se ha afianzado la disciplina empresarial entre las comunidades campesinas; Hombres que respiran libertad, que no esperan la presencia del estado antes de propiciar su propio desarrollo. que han puesto al servicio de sus semejantes de las próximas generaciones la visión del largo plazo en las empresas que han fundado y siguen impulsando. En fin hombres que aman su país. características propias del agricultor llanero que hacen del cultivo de arroz su principal fuente de riqueza y regularidad como toda agremiación pujante y sobresaliente por una entidad cuya seccional se encuentra precisamente en este municipio, debido a su gran importancia
700 1 _aBuitrago Garcés, Alexandra.
700 1 _aPinzón Avendaño, Segundo Manuel.
908 _a160309
942 _2ddc
_cTE