000 03377cam a2200409 a 4500
003 OSt
005 20240110163105.0
008 101213t 2009ck ad r 000 0 spa d
015 _aSSS
020 _a9789589914205
040 _aCO-BoPUJ
_bspa
_erda
_cUnimeta
043 _as-ck---
082 0 4 _a324.9861 M19m
_21ra ed
100 _aMauricio García Villegas
_937633
245 0 0 _aMayorías sin democracias
_bDesequilibrio de poderes y Estado de derecho en Colombia, 2002-2009
_ccoeditores Mauricio García Villegas y Javier Eduardo Revelo Rebolledo
250 _aPrimera edición.
264 1 _aBogotá
_bCentro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad
_c2009.
264 4 _c©2009
300 _a409 páginas
_c24 cm
490 1 _aColección De justicia
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
505 0 _aIntroducción /
_rMauricio García Villegas. --
_tCaracterización del régimen político colombiano (1956-2008) /
_rMauricio García Villegas. --
_gLa
_tCorte Constitucional: entre la independencia judicial y la captura política /
_rSebastián Rubiano Galvis. --
_gLa
_tDefensoría del Pueblo: el silencio complaciente /
_rJavier Eduardo Revelo Rebolledo. --
_gLa
_tComisión Nacional de Televisión: entre inútil y cooptada /
_rCatalina Vargas Silva. --
_gLa
_tindependencia del Banco de la República y la reelección presidencial /
_rSebastián Rubiano Galvis. --
_gEl
_tConsejo Superior de la Judicatura: entre la eliminación y la cooptación /
_rJavier Eduardo Revelo Rebolledo. --
_gLa
_tpolitización del Consejo Nacional Electoral y la reelección presidencial /
_rCatalina Vargas Silva. --
_gEl
_tproceso de concentración en su dimensión vertical /
_rMauricio García Villegas y Catalina Vargas Silva. --
_gLa
_tconcentración del poder en Colombia /
_rMauricio García Villegas y Javier Eduardo Revelo Rebolledo. --
_tCómo restaurar los equilibrios perdidos? /
_rMauricio García Villegas, Rodrigo Uprimny Yepes y Javier Eduardo Revelo Rebolledo.
520 _aEl tema de la reelección presidencial está presente, con breves interrupciones, en los grandes titulares de la prensa nacional que se publican desde 2004. Es mucho lo que se ha dicho, discutido y analizado a o en contra de la reelección durante este tiempo. El corazón del desacuerdo está en el concepto de democracia. Mientras los defensores de la reforma ponen el acento en las mayorías políticas y creen que hay que acomodar las reglas de juego constitucionales a esas mayorías, los opositores hacen una distinción entre los asuntos coyunturales de la política - mayorías y minorías- y los asuntos estructurales o de largo plazo que están en la Constitución y que son los fundamentales
650 1 4 _aReelección presidencial
_zColombia
_95112
650 2 4 _aEstado de derecho
_zColombia
650 2 4 _aPoder (Ciencias sociales)
_zColombia
_915941
650 2 4 _aPoder político
_zColombia
_915942
650 2 4 _aDemocracia
_zColombia
_94398
650 2 4 _aClientelismo
_zColombia
_911861
650 2 4 _aCorrupción
_zColombia
_94704
650 2 4 _aPolítica y administración de justicia
_zColombia
_915943
700 1 _aGarcía Villegas, Mauricio
_d1959-
_915944
700 1 _aRevelo Rebolledo, Javier Eduardo
_911864
942 _2ddc
_cBK
999 _c15596
_d15596