000 02276nam a22002777a 4500
008 201106b ||||| |||| 00| 0 eng d
084 _aE.S.O.C76d 2011
100 _aAna Lucia Contreras Carvajal - Claudia Liliana Sepúlveda Marín / Director :Jairo Humberto Puerto Castro
_9568
245 _aDiseño de un programa de salud ocupacional para la empresa Trans Llanos S.A. - Villavicencio - Meta.
260 _aVillavicencio, Meta – Colombia
_bCorporación Universitaria del Meta
_c2011
300 _a63 Paginas, Ilustraciones y gráficos a color.
_c28 CMS
_eCDS.
502 _aTrabajo de grado para optar el titulo Especialista en Administración en Salud Ocupacional.El programa de salud ocupacional es la herramienta que permitirá a la organización sincronizar sus operaciones con la seguridad de sus procesos y trabajadores. Adicionalmente, está orientado a preservar y mejorar la salud en todas las partes involucradas en el proceso. La prevención de accidentes es el enfoque del programa y es por ello que se centran los esfuerzos de la organización, con el fin de aumentar la productividad de la compañía mediante la reducción de ausentismo y de personal satisfecho con su labor o actividad.
520 _bEl programa de salud ocupacional es la herramienta que permitirá a la organización sincronizar sus operaciones con la seguridad de sus procesos y trabajadores. Adicionalmente, está orientado a preservar y mejorar la salud en todas las partes involucradas en el proceso. La prevención de accidentes es el enfoque del programa y es por ello que se centran los esfuerzos de la organización, con el fin de aumentar la productividad de la compañía mediante la reducción de ausentismo y de personal satisfecho con su labor o actividad.
630 _aIntroducción
_98
630 _aPlanteamiento del problema
_9455
630 _aJustificación
_935
630 _aObjetivos
_936
630 _aMarco de referencia
_979
630 _aMetodología
_911
630 _aObtención de la información
_9323
630 _a1. Aspectos generales de la empresa
_9400
630 _a2. Identificación de riesgos y peligros
_9569
630 _a3. Propuesta de programa de salud ocupacional
_9570
630 _a4. Conclusiones
_983
942 _2ddc
_cTE
999 _c12485
_d12485