000 02803nam a22001577a 4500
999 _c11918
_d11918
008 200117b ||||| |||| 00| 0 eng d
084 _aADE.B27p 1999
100 _aMagda Lesvy Barrios Velásquez, Hernan Ignacio Toro Parrado;
245 _aPropuesta del modelo de gerencia estratégica a la agropecuaria la parcela //
_cMagda Lesvy Barrios Velásquez, Hernan Ignacio Toro Parrado;
260 _aVillavicencio, Meta - Colombia.
_bCorporación Universitaria del Meta UNIMETA
_c1999.
300 _a96 páginas,
_c29 cms.
502 _aTrabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de administrador de empresas.
520 _bEl presente trabajo comprende el análisis de la cultura organizacional (entorno y contorno) realizada a la agropecuaria la parcela. Con el fin primordial de proponer un modelo de gerencia estratégica que se pueda ajustar a las condiciones operativas de la agropecuaria. La razón por la cual se propone el modelo, es porque los socios de la agropecuaria la parcela han visto como en el último año sus clientes han dejado de demandar sus productos y servicios. Aplicar el modelo de gerencia estratégica implica realizar tres etapas que comprenden: la formulación, ejecución y evaluación de estrategias. para ello estudio y la aplicación de la gerencia estratégica en la agropecuaria la parcela debe usarse un modelo que facilite su implementación, el cual se profundiza dentro del contenido del presente documento.
630 _aIntroducción // análisis de fundamentos, marco teórico // visión general de la gerencia estratégica, terminología clave en el estudio de la gerencia estratégica. -- Ejecución de estrategias // perspectivas gerenciales de la ejecución de estrategias, comparación de la estructura organizativa, agropecuaria la parcela con estrategias, creación de un clima organizativo conducente al cambio. -- conclusiones, recomendaciones, bibliografía, anexos. El presente trabajo comprende el análisis de la cultura organizacional (entorno y contorno) realizada a la agropecuaria la parcela. Con el fin primordial de proponer un modelo de gerencia estratégica que se pueda ajustar a las condiciones operativas de la agropecuaria. La razón por la cual se propone el modelo, es porque los socios de la agropecuaria la parcela han visto como en el último año sus clientes han dejado de demandar sus productos y servicios. Aplicar el modelo de gerencia estratégica implica realizar tres etapas que comprenden: la formulación, ejecución y evaluación de estrategias. para ello estudio y la aplicación de la gerencia estratégica en la agropecuaria la parcela debe usarse un modelo que facilite su implementación, el cual se profundiza dentro del contenido del presente documento.
942 _2ddc
_cTE