000 01815nam a22002417a 4500
008 191213b ||||| |||| 00| 0 eng d
084 _aARQ V76r 2014
100 _aJaime Arturo Villota Cardenas,
_d2014.
_936429
245 _aRecuperación de la ronda hidrica caño parrado para la creación del espacio público por medio de la estructura urbana y eco-urbanista //
_bTrabajo de tesis.
_cJaime Arturo Villota Cardenas,
260 _aVillavicencio, Meta - Colombia
_bCorporación universitaria del Meta UNIMETA
_c2014
300 _a92 páginas,
_c29 cms
_3Mapas, planos, graficas, fotografías a color.
_bContiene CD.
490 _aTesis de Grado para optar el titulo de Arquitecto, Escuela de Ingeniería y Arquitectura Programa de Arquitectura.
520 _a--En el siguiente documento se describe el proceso investigativo para el desarrollo de una propuesta urbanística para el mejoramiento de la ciudad buscando el funcionamiento adecuado del tejido urbano y la ronda hídrica caño parrado. Dentro del proceso de conceptualización del proyecto se concibe la recuperación de la ronda hídrica caño parrado para la creación del espacio público teniendo en cuenta la morfología urbana existente para completar este proceso fue necesario poner en práctica el desarrollo eco. Urbanista que se ha venido implementando en las ciudades para un mayor aprovechamiento del ecosistema ambiental urbano.
650 _aMorfología Urbana.
_936430
650 _aEspacio Publico.
_936389
650 _aEco-Urbanismo.
_936431
650 _aConectividad.
_936432
650 _aCombatividad.
_936433
700 _aCarlos Diaz
_eDirector de Tesis
_936434
700 _aJuan Manuel González.
_eDirector de Tesis
_936423
700 _aEliana Elena Ballesteros Zapata.
_eDirector de Tesis
_936403
942 _2ddc
_cTE
999 _c11592
_d11592