Gloria Maribel Cruz Cruz, Milena Lucia Gonzales Alarcon.

Diseño del manual de funciones y procedimientos para la unidad administrativa especial de la aeronáutica civil regional 6 villavicencio // Monografía de grado presentada como requisito para optar al título de administrador de empresas. Gloria Maribel Cruz Cruz, Milena Lucia Gonzales Alarcon. - Villavicencio, Meta - Colombia. Corporación Universitaria del Meta UNIMETA 1998. - 132 páginas, 28 cms.

En el mundo de hoy todos los participantes de los logros y metas de una organización tienen un compromiso de mejoramiento en procura de lograr la mayor satisfacción de las necesidades de sus usuarios, esto implica la creación o el desarrollo permanente de un alto nivel de servicio. El servicio que se presta siempre debe estar basado en un proceso dinámico de manera tan que cada instante o momento se supere el nivel previamente alcanzando, y para ello es necesario dar aplicación a diferentes factores o características de quienes lo están prestando, de allí la importancia del conocimiento de cada cargo en cuanto a sus áreas de responsabilidad, nivel de autonomía y atribuciones con que cuenta, las diferentes relaciones interpersonales que debe desarrollar en función de los resultados del cargo y el nivel de participación organizacional.


Introducción / Marco legal, marco institucional, misión, visión, objetivos. -- Marco conceptual // ¿que es un manual de funciones?, ¿que es un cargo?. // Identificación de la entidad, grupo general, personal, función. // Recursos humanos -- organigrama unidad adminsitrativa especial aeronáutica civil regional 6 villavicencio, distribución de personal, dirección aeronáutica regional de villavicencio, unidad de4 control técnico y seguridad, división de soporte técnico, división de aeronavegación. -- Propuesta -- Nomenclatura -- Conclusiones. En el mundo de hoy todos los participantes de los logros y metas de una organización tienen un compromiso de mejoramiento en procura de lograr la mayor satisfacción de las necesidades de sus usuarios, esto implica la creación o el desarrollo permanente de un alto nivel de servicio. El servicio que se presta siempre debe estar basado en un proceso dinámico de manera tan que cada instante o momento se supere el nivel previamente alcanzando, y para ello es necesario dar aplicación a diferentes factores o características de quienes lo están prestando, de allí la importancia del conocimiento de cada cargo en cuanto a sus áreas de responsabilidad, nivel de autonomía y atribuciones con que cuenta, las diferentes relaciones interpersonales que debe desarrollar en función de los resultados del cargo y el nivel de participación organizacional.