TY - BOOK AU - Bernate Martínez Juan Manuel. TI - Parque Metropolitano María Lucía: cuatro miradas diferentes SN - 9789588004389 U1 - 779.36 B52p PY - 2017/// CY - Villavicencio:Meta-Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta-Universidad Simón Bolívar,Barranquilla KW - FOTOGRAFÍAS KW - PAISAJES KW - PARQUES NACIONALES KW - PARQUE METROPOLITANO MARÍA LUCÍA KW - ARQUITECTURA DEL PAISAJE KW - VILLAVICENCIO, COLOMBIA KW - PARQUES NATURALES KW - VILLAVICENCIO,COLOMBIA KW - El parque se encuentra ubicado en la vereda la llanerita al sur este y a pocos minutos de la ciudad de villavicencio,es una pequeña reserva de la naturaleza que permite la preservación de las especies nativas de los llanos colombianos llamado Maria Lucia en honor a la madre de sus fundador Dr. Rafael Mojica Garcia (q.e.p.d.). En un lugar mágico en donde según la época del año se encuentran diferentes matices con gran biodiversidad,en invierno aparecen innumerables vertientes hidricas que dan paso a riachuelos y majestuosos morichales,en verano el paisaje nos deleita con cielos rojizos que aparecen incendiar el horizonte.Cada etapa permite el florecimiento de nuevas especies.insectos,mamíferos,plantas,aves,reptiles y varios anfibios,entre otras plantas nuevas que alimentan el paisaje llanero,embrujo verde en donde el azul del cielo se confunde con tu suelo como reza el himno del departamento del meta N1 - Incluye índice N2 - El parque se encuentra ubicado en la vereda la llanerita al sur este y a pocos minutos de la ciudad de Villavicencio, es una pequeña reserva de la naturaleza que permite la preservación de las especies nativas de los llanos colombianos llamado María Lucia en honor a la madre de sus fundador Dr. Rafael Mojica García (q.e.p.d.). En un lugar mágico en donde según la época del año se encuentran diferentes matices con gran biodiversidad, en invierno aparecen innumerables vertientes hídricas que dan paso a riachuelos y majestuosos morichales, en verano el paisaje nos deleita con cielos rojizos que aparecen incendiar el horizonte. Cada etapa permite el florecimiento de nuevas especies. insectos, mamíferos, plantas, aves, reptiles y varios anfibios, entre otras plantas nuevas que alimentan el paisaje llanero, embrujo verde en donde el azul del cielo se confunde con tu suelo como reza el himno del departamento del meta. El Parque ha permitido la exploración de la naturaleza desde cuatro miradas diferentes: la flora, la fauna, el ser y el paisaje. Miradas que han posibilitado a los autores encontrar en ella una fuente de narrativas gráficas incalculables. Cada rincón, cada espacio permite contar nuevas historias, y a partir de las capturas fotográficas se puede narrar y sugerir escenas incluso fantásticas. Podemos ser seres gigantes como una oruga o tan diminutos como las ceibas. Los invitamos a recorrer estas páginas en las cuales encontrarán fotografías de cuatro miradas diferentes de la naturaleza, caracterizadas cada una desde varias perspectivas y múltiples connotaciones ER -