Luisa Fernanda Rodríguez Leal, 2015.

índices geomórficos aplicados a las principales fallas que se presentan en el flanco oriental de la cordillera oriental entre los 4 latitud norte y 4'52 latitud norte // Trabajo de tesis para optar el título de Ingeniera Civil, Luisa Fernanda Rodríguez Leal. - Villavicencio,Meta - Colombia Corporación Universitaria del Meta UNIMETA 2015 - 69 páginas, 28 cms.

Trabajo de Grado (Ingeniero Civil) Corporación Universitaria del Meta.Escuela de Ingeniería y Arquitectura.Programa de Ingeniería Civil.2015.

En la cordillera Oriental, entre Bogotá y villavicencio, se presenta constante movimiento de masa, esto ha llevado al reconocimiento de indicios de neotectónica en las fallas ubicadas en el piedemonte llanero, como las fallas cumaral, guaicaro, guayuriba, san pedro, santa maría y servitá, entre otras. El 24 de mayo de 2008, se presentó un fuerte movimiento telúrico en este sector de colombia, especificamente en el municpio de quetame, el cual registró una M: 5.9 y que como resulto dejó el descubrimiento de varios fenómenos de remoción de masa en el área epicentral.


Introducción // planteamiento del problema - Objetivos // objetivo general, objetivos específicos. -- Marco teórico y metodología // marco teórico, neotectónica. -- Metodología // labor de investigación, trabajo de campo. -- Piedemonte llanero entre municipio acacías gachalá // cuenca alta del rio negro, cuenca alta del rio guatiquia, rio blanco, saname, guavio. -- Piedemonte llanero entre municpio acacías gachalá // cuenca alta del rio negro, cuenca alta del rio guatiquia.