TY - BOOK AU - Marshod Bolívar Calderón,William Humberto Roa Puentes AU - Roa Puentes,William Humberto TI - Diagnóstico y estrategia para el desarrollo y crecimiento del sector tendero en la comuna cuatro de la ciudad de Villavicencio / U1 - ADE.B68d 1999 PY - 1999/// CY - Villavicencio, Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta KW - Análisis de fundamentos KW - Metodología de la investigación KW - fuentes de información, primaria, secundaria. KW - Generalidades KW - ubicación comuna cuatro KW - barrios que la conforman, estratificación socioeconómica. KW - Diseño del cuestionario KW - objetivo de la encuesta, tamaño de la muerte, el cuestionario. KW - Administración de Empresas KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Empresas comerciales KW - Quizas la identificación y formulación de problemas organizacionales y sectoriales se la función primordial del gerente moderno con la capacidad interior de presentar las alternativas de solución posibles, que garanticen a la empresa sobreponerse a las situaciones adversas propias del entorno influenciadas por las leyes que rigen la economía de mercado. La situación estructural del país; sumido en una de las más graves crisis económica y social causada en gran parte por la violencia e inseguridad que día a día deteriora el desarrollo de colombia, limita fuertemente el sostenimiento de sectores altamente vulnerables a estos escenarios adversos. N1 - Trabajo de grado (Administrador de Empresas). Corporación Universitaria del Meta. Decanato de Ciencias Administrativas. Programa de Administración de empresas, 1999 N2 - Quizas la identificación y formulación de problemas organizacionales y sectoriales se la función primordial del gerente moderno con la capacidad interior de presentar las alternativas de solución posibles, que garanticen a la empresa sobreponerse a las situaciones adversas propias del entorno influenciadas por las leyes que rigen la economía de mercado. La situación estructural del país; sumido en una de las más graves crisis económica y social causada en gran parte por la violencia e inseguridad que día a día deteriora el desarrollo de colombia, limita fuertemente el sostenimiento de sectores altamente vulnerables a estos escenarios adversos. ER -