TY - BOOK AU - Bernal Martínez,Jovana - Martinez Anzola,Felipe Alberto AU - Bernal Martinez,Jovana - Martinez Anzola,Felipe Alberto TI - Diseño de un modelo de administración y control para la evaluación de cartera de las empresas de la ciudad de Villavicencio U1 - CPU.B51d 2002 PY - 2002/// CY - Villavicencio, Meta-Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA KW - Introducción KW - Administración de Cartera KW - Como seleccionar un Cliente, Elementos de análisis, Aspectos financieros, Definición del cupo de crédito, Ponderación de los factores KW - Consideraciones Generales del manual de crédito KW - Evaluación de Controles y seguridades de sistemas de carteras de las empresas KW - Descripción del sistema de cartera KW - Evaluación de controles y seguridades KW - Informe Final KW - Conclusiones KW - Bibliografia KW - El presente trabajo tiene como una de sus metas primordiales el orientar a las generaciones futuras, sobre los aspectos importantes que se deben considerar la administración, la evaluación de controles y seguridades del Sistema de Cartera de las Empresas. El lenguaje sencillo y directo que se ha utilizado en su elaboración facilita su comprensión y permitirá una mayor visión, aplicación e innovación del mismo, aspirando a que este constituya un material útil de consulta a los estudiantes y egresados. Así mismo podemos resaltar la contribución del trabajo como material de apoyo a los empresarios, puesto que esta evaluación de alcance global en el entorno de los sistemas de Cartera de las empresas, plantea los lineamientos básicos de los principales controles y seguridades que deben implantarse en una de las principales cuentas del Activo Corriente que constituye el efectivo a corto plazo de las empresas. N1 - El presente trabajo tiene como una de sus metas primordiales el orientar a las generaciones futuras, sobre los aspectos importantes que se deben considerar la administración, la evaluación de controles y seguridades del Sistema de Cartera de las Empresas. El lenguaje sencillo y directo que se ha utilizado en su elaboración facilita su comprensión y permitirá una mayor visión, aplicación e innovación del mismo, aspirando a que este constituya un material útil de consulta a los estudiantes y egresados. Así mismo podemos resaltar la contribución del trabajo como material de apoyo a los empresarios, puesto que esta evaluación de alcance global en el entorno de los sistemas de Cartera de las empresas, plantea los lineamientos básicos de los principales controles y seguridades que deben implantarse en una de las principales cuentas del Activo Corriente que constituye el efectivo a corto plazo de las empresas. ER -