Pérez Ángel, Héctor Publio.

La hacienda caribabare : Estructura y relaciones de mercado 1767-1810 / Héctor Publio Pérez Ángel. - Villavicencio, Meta : Corpes, 1997. - 276 p ; 24 cm.

El Corpes Orinoquía, se complace en presentar a la opinión pública la obra La Hacienda Caribabare, Estructua y relaciones de mercado del autor Pérez Ángel Héctor Publio, trabajo que entra a formar parte tanto del acervo cultural llanero como de la bibliografía general de las ciencias sociales, especificamente en la disciplina de la historia económica y agraria del país. Una de las tareas del Corpes ha sido y sigue siendo la de apoyar la reconstrucción de la historia llanera como una de las formas de rescatar para sus habitantes el valor de su cultura y de su identidad. Además redimir la importancia que merecen tener los Llanos en ele contexto nacional e internacional. El rigor histórico del libro escrito por Pérez Ángel Héctor Publio, se puede conservar con claridad en la profusa utilización de fuentes e archivos del orden nacional, regional y local; enriquecido además, con permanentes viajes al área de estudio, lo que le permitío introducir elementos narrados por algunos descendientes de la hacienda a través de la historia oral. El libro ha sido estructurado de forma tal, que al tiempo que hace un análisis de la hacienda Caribabare desde sus origenes en 1661, elabora un amplio estudio de su evolución, desde las perspectivas de su sistema administrativo, formas de utilización de la mano de obra, producción y rentabilidad, hasta analizar a partir de la expulsión de los jesuitas en 1767, el período crítico.

9589477062


Llanos orientales, Colombia Aspectos económicos.
Llanos orientales, Colombia Historia.
Llanos orientales, Colombia Vida social y costumbres.


Colección regional.

913.8659 P43h