Gómez Peláez, Guillermo León.

Fondos de servicios educativos : Procedimientos y legislación vigente / Guillermo León Gómez Peláez. - Bogotá : Editorial Magisterio, 2014. - 312 p.

1. Fondos de Servicios Educativos.-- 2. Financiación del Fondo de Servicios Educativos.-- 3. El Presupuesto anual del FSE.-- 4. Cierre de la ejecución presupuestal.-- 5. Sistema presupuestal.-- 6. Componentes del sistema presupuestal.-- 7. Principios que se deben observar en la ejecución del presupuesto.-- 8. Otros principios.-- 9. Ejecución del presupuesto.-- 10. Flujo de Caja.-- 11. Manejo de la tesorería.-- 12. Responsables del manejo de los Fondos de Servicios Educativos.-- 13. Contabilidad de los Fondos de Servicios Educativos.-- 14. Control y asesoría al Fondo de Servicios Educativos.-- 15. Principios orientadores en el manejo de los recursos del FSE.-- 16. Publicidad en el SECOP.-- 17. Sistema de información de los Fondos de Servicios Educativos (SIFSE) .-- 18. Acceso al sistema.-- 19. Módulo de administración de Fondos de Servicios Educativos.-- 20. Características y funcionamiento del portal del módulo de administración de Fondos de Servicios Educativos.-- 21. Módulo de reporte de información financiera de los Fondos de Servicios Educativos.-- 22. Estructura del módulo de reporte de información de los Fondos de Servicios Educativos.-- 23. Características del módulo de reporte de información de los FSE.-- 24. Módulos de reportes consolidados.-- 25. Cronograma de reporte de información financiera de los Fondos de Servicios Educativos.-- 26. Terminos perentorios.-- 27. La contratación a través del Fondo de Servicios Educativos.-- 28. Transparecia en la contratación de mínima cuantía.-- 29. La prueba del contrato de mínima cuantía.-- 30. Subasta inversa.-- 31. Requisitos esenciales para contratar.-- 32. Cuadro de contratación A o 2014.-- 33. Clases de contratos.-- 34. Retención en la fuente.-- 35. Perfeccionamiento del contrato.-- 36. Liquidación de los contratos.-- 37. De la liquidación unilateral.-- 38. Caja menor.-- 39. Designación del responsable del manejo de la caja menor.-- 40. El plan de compras.-- 41. Responsabilidad penal, legal y disciplinaria

El rector o director rural del establecimiento educativo ha asumido nuevas responsabilidades, desafíos y también compromisos. No es suficiente que este directivo docente domine el tema de la pedagogía. Hoy debe asumir y demostrar competencias administrativas. El manejo del Fondo de Servicios Educativos es una función inherente a la función administrativa del rector o director rural. Su correcto manejo, además de cumplir con los cometidos de la administración pública, le evita problemas e inconvenientes en su carrera como administrador. Esta obra contiene elementos teóricos básicos fundamentales para la correcta administración de los fondos de este mecanismo de gestión presupuestal y ejecución de recursos en los establecimientos educativos estatales. Incluye además, 25 preguntas y respuestas frecuentes sobre su manejo, una recopilación de la legislación vigente de mayor relevancia y una serie de formatos de actos administrativos que tienen como finalidad, dinamizar el trabajo de los directivos docentes. Incluye el texto completo de la Ley 1620, así como la Ley de Infancia y

9789582011284


Administración educativa.
Educación--Administración.
Educación.
Tecnologías de la información.

379.11 G63f