Cárdenas Salamanca, Camilo.

Municipio de Villavicencio. Secretaría de Desarrollo Institucional : Informe de práctica empresarial I y II / Camilo Cárdenas Salamanca; Docente Ferney Alonso Quintero Angel. - Villavicencio, Meta : Corporación Universitaria del Meta, 2013. - 27 h : il., cuadros.

La historia de la ciudad se remonta hasta la época precolombina cuando el actual territorio villavicense se encontraba ocupado por los indígenas.Por su situación geográfica se convirtió en trayecto obligado de comerciantes y ganaderos que se desplazaban desde Quetame y Fosca (actuales municipios del Departamento de Cundinamarca) atraídos por la fertilidad y ubicación de las tierras; estos colonos se establecieron desde 1836 y el 6 de abril de 1840 hicieron la fundación de facto de un casero sobre la margen derecha del caño Gramalote que le dio nombre a la población. La fundación fue efectuada por el comerciante Esteban Aguirre y su familia. Los documentos más antiguos conservados que reconocen oficialmente la fundación de la ciudad datan de 1842. Municipio de Villavicencio, capital del departamento del Meta y es el centro comercial más importante de los Llanos Orientales, Fundada el 6 de abril de 1840, cabe anotar que lo dicho en el párrafo anterior sobre la fecha exacta de la fundación de Villavicencio pertenece al campo de la pura teoría pues los archivos en que estaban registrados los documentos sobre la verdadera fecha de fundación de la ciudad fueron


Municipio de Villavicencio. Secretaría de Desarrollo Institucional.


Contaduría pública--Prácticas empresariales.

PECP 2013 / C266