TY - BOOK AU - Chicangana Montón,Germán Ernesto TI - Amenaza sísmica de Villavicencio y el Piedemonte Llanero del centro de Colombia / SN - 9789588004228 U1 - 551.22 C53a PY - 2009/// CY - Villavicencio, Meta - Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta KW - Introducción KW - El registro de la sismicidad en la región KW - La historia de la sismicidad en la región, la importancia del registro histórico de la sismicidad. KW - Geología de la región KW - historia de la explotación geológica de la región, contexto geológico local, geología estructural, síntesis de la evolución geológica del área correspondiente a la ciudad de Villavicencio. KW - Sismotectónica y amenaza sísmica KW - panorama geotectónico, metodología, el modelo sismotectónico preliminar para el centro de Colombia, aspectos neotectónicos de la amenaza KW - La vulnerabilidad y los alcances de la amenaza sísmica KW - aspectos sismo geotécnicos preliminares, la vulnerabilidad, el sector gubernamental y la vulnerabilidad. KW - Conclusiones y recomendaciones KW - Bibliografía KW - Se describe en el primer capítulo todo lo concerniente a la historia de la sismicidad en la ciudad de Villavicencio y su región aledaña. En el segundo capítulo se expone la historia de la exploración geológica en esta región de Colombia y se muestra con detalle la geología local de Villavicencio en su área urbana. En el tercer capítulo, se muestra un modelo sismotectónico que busca explicar cómo accionan las fallas del sistema de Fallas de la Falla Frontal de la Cordillera Oriental para producir un sismo, y por último en el capítulo 4, se expone la vulnerabilidad de la ciudad frente a un sismo cuyas características pueden ser muy similares a las del sismo del departamento del Quindío ocurrido en enero 25 de 1999, realizando un análisis sismo geotécnico preliminar y un análisis socio-económico de la ciudad de Villavicencio. Este trabajo es el resultado de las investigaciones y labores encaminadas a difundir el alcance de amenaza sísmica departamento del Meta realizadas entre los grupos de investigación "Estudios sobre riesgo sísmico y amenazas naturales del piedemonte llanero" y el grupo de geofísica del departamento de geociencias, de la universidad Nacional de Colombia. N2 - Se describe en el primer capítulo todo lo concerniente a la historia de la sismicidad en la ciudad de Villavicencio y su región aledaña. En el segundo capítulo se expone la historia de la exploración geológica en esta región de Colombia y se muestra con detalle la geología local de Villavicencio en su área urbana. En el tercer capítulo, se muestra un modelo sismotectónico que busca explicar cómo accionan las fallas del sistema de Fallas de la Falla Frontal de la Cordillera Oriental para producir un sismo, y por último en el capítulo 4, se expone la vulnerabilidad de la ciudad frente a un sismo cuyas características pueden ser muy similares a las del sismo del departamento del Quindío ocurrido en enero 25 de 1999, realizando un análisis sismo geotécnico preliminar y un análisis socio-económico de la ciudad de Villavicencio. Este trabajo es el resultado de las investigaciones y labores encaminadas a difundir el alcance de amenaza sísmica departamento del Meta realizadas entre los grupos de investigación "Estudios sobre riesgo sísmico y amenazas naturales del piedemonte llanero" y el grupo de geofísica del departamento de geociencias, de la universidad Nacional de Colombia. ER -