TY - BOOK AU - Poveda Ramos,Gabriel TI - Historia de las matemáticas en Colombia T2 - Pensamiento latinoamericano SN - 9789588366562 U1 - 510.1 P87h 20 PY - 2012/// CY - Medellín (Antioquia), Colombia PB - Universidad Autónoma Latinoamericana. Unaula KW - Matemáticas KW - Historia KW - Colombia KW - Siglo XIX KW - Siglo XX KW - Matemáticas para ingenieros N1 - Ingenieros y matemáticos en el desarrollo del país.-- Introducción.-- La colonización y la colonia.-- La república primera.-- La segunda mitad del siglo XIX.-- Comienzo del siglo XX.-- Finales del siglo XX .--Epílogo.-- Anexo I:Discurso preliminar leído por el ciudadano coronel Francisco José de Caldas, el primer día del curso militar del cuerpo de ingenieros de la República de Antioquia.-- Anexo II:Contenido del libro de Locraix.-- Anexo III:Análisis del libro de física de Adolphe Ganot editado en 1871.-- Anexo IV:Unesco: clasificación general de las ciencias (Catálogo Unesco de las Ciencias) N2 - Ilustra los avances de la disciplina en cuestión mediante la presentación y discusión de planes de estudio y libros de texto que se se guían en el país durante las diferentes épocas, no pocas veces con discusión prolija de aquellos y de estos más importantes. Se sabe que la mayor parte de los textos utilizados para los estudios de matemáticas en Colombia, en el siglo XIX y principios del XX, eran franceses. Vendra luego a imponerse la influencia de los Estados Unidos, circunstancia que lleva al autor a añorar la presencia culta y humanista de Francia. De especial valor es la continua comparación con los avances científicos y los principales textos de estudio de Europa, cuya conclusión es el gran retraso con el cual se conocían y se integraban a la educación en Colombia. El rezago de largas décadas fue ostensible durante el siglo XIX pero no es justo extenderlo hasta épocas recientes, cuando se han acelerado los estudios en el exterior, se realizan visitas de expertos, los libros y revistas se pueden conseguir con más facilidad que antaño, se crean grupos de investigación e internet está cambiando radicalmente la difusión de los avances científicos y técnicos ER -