TY - BOOK AU - Mojica Sánchez, Leonor-Malagón Castro, Luz Elena. AU - Franco Humberto Obando Moncayo. AU - Jorge Sánchez Maldonado. AU - Alba Lucia Acosta Olaya. AU - Lina Fernanda Mojica Sánchez. ED - Corporación Universitaria del Meta.UNIMETA TI - Sostenibilidad Ambiental Con Responsabilidad Social /Contribuciones, Experiencias y Conocimientos SN - 9789588004532 U1 - 363.7 M71s PY - 2018/// CY - Barranquilla-Colombia PB - Editorial Mejoras KW - Desarrollo Sostenible KW - Colombia KW - Protección del Medio Ambiente KW - Gestión Ambiental KW - Responsabilidad Social Empresarial KW - Conservación de los Recursos Naturales KW - Educación Ambiental N1 - La Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA, desde los Vicerrectorados Académico, y de Postgrados y Educación Continuada, la Dirección de Investigaciones y el Programa de Ingeniería Ambiental, organizó el VI Congreso Internacional de Sostenibilidad Ambiental con Responsabilidad Social (VI CISARS) con el fin de crear espacios de debates en torno a las políticas nacionales e internacionales de seguridad ambiental y alimentaria, las políticas de gestión sostenible de los recursos naturales, la educación ambiental, la convivencia y los procesos de reconciliación, en el marco del acuerdo de paz y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU sobre el Desarrollo Sostenible para la reducción de la pobreza, la lucha contra la desigualdad y la injusticia, y el cambio climático. De esta manera, el VI CISARS reunió a expertos nacionales e internacionales, académicos, empresarios, estudiantes, organizaciones sociales del sector público y privado con el propósito de divulgar resultados de investigación e innovación tecnológica y la implementación de políticas nacionales de gestión sostenible de los recursos naturales, el manejo de los residuos sólidos, y la protección de ecosistemas de importancia nacional, los páramos, los humedales y las cuentas hidrográficas. El VI CISARS se constituyó en un espacio de intercambio de información y conocimiento científico alrededor de ejes temáticos tales como paz y reconciliación, conservación y construcción del territorio, políticas y aspectos normativos de gestión sostenible del recurso suelo, biodiversidad, modelación ambiental, desarrollo territorial y emprendimiento social ER -