Carlos Alberto Cespedes Hernandez - Sonia Stella MArtinez Caballero / Directora Aceneth Panssa Figueroa

Estudio de prefactibilidad mejoramiento y ampliación del centro integral microempresarial y de atención al discapacitado en el Municipio de Villavicencio - Meta - Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008 - 53 Páginas, ilustraciones y gráficas a color 28 Cms

Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos. Existen poblaciones en situación de vulnerabilidad en nuestro país, dada por diferentes causas, y con este proyecto se busca obtener ayuda gestionando recursos para la implementación de un centro microempresarial y de atención al discapacitado a una población con características similares, como los son en el Barrio la Reliquia.
Esta población esta siendo representada mediante la Fundación Sol de la Reliquia, la cual ha venido trabajando arduamente en pro de esta causa. Es importante resaltar que la comunidad de la reliquia es un barrio que se formo a raíz del desplazamiento generado por la violencia principalmente en alunas regiones del país viéndose así obligados a refugiarse improvisadamente en este sector.

Existen poblaciones en situación de vulnerabilidad en nuestro país, dada por diferentes causas, y con este proyecto se busca obtener ayuda gestionando recursos para la implementación de un centro microempresarial y de atención al discapacitado a una población con características similares, como los son en el Barrio la Reliquia.
Esta población esta siendo representada mediante la Fundación Sol de la Reliquia, la cual ha venido trabajando arduamente en pro de esta causa. Es importante resaltar que la comunidad de la reliquia es un barrio que se formo a raíz del desplazamiento generado por la violencia principalmente en alunas regiones del país viéndose así obligados a refugiarse improvisadamente en este sector.


Introducción
Planteamiento del problema
Justificación
Objetivos
Marco de referencia
Metodología
Obtención de la información
1. Diagnostico general
2. Estudios
3. Evaluaciones