TY - BOOK AU - Maria Julieta Urrea Patiño / Director Luis Rodriguez Fernandez TI - La motivación y la actitud hacia el estudio PY - 1998/// CY - Villavicencio, Meta – Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta KW - Introducción KW - 1. Objetivos KW - 2. Fundamentación teórica KW - 3. Materiales y métodos KW - 4. Análisis estadístico de los datos N1 - Tesis de grado para optar al título de Especialización con Énfasis en Procesos Pedagógicos. El tema al cual me refiero en este trabajo de investigación es el siguiente: La apatía y la actitud negativa hacia el estudio por falta de motivación a nivel familiar, escolar y social; incide negativamente en la educación y desarrollo de la personalidad. Siendo el estudio el medio mediante el cual el estudiante labra su futuro a través de una profesión con la cual se va a desempeñar en el área laboral y teniendo en cuenta que los aspectos referidos a la orientación profesional de la personalidad no son innatos, ni hereditarios, sino que se adquieren y se forman en el sistema de influencias bajo el cual el individuo comienza a desarrollarse (familia, escuela, la sociedad en su conjunto, etc.) y la acción del sujeto vinculada a ellas, las que van conformando la orientación profesional de la personalidad, la cual debe iniciarse desde edades tempranas si se quiere que el individuos desarrolle todas sus potencialidades en el trabajo y se una persona segura, realizada y feliz N2 - El tema al cual me refiero en este trabajo de investigación es el siguiente: La apatía y la actitud negativa hacia el estudio por falta de motivación a nivel familiar, escolar y social; incide negativamente en la educación y desarrollo de la personalidad. Siendo el estudio el medio mediante el cual el estudiante labra su futuro a través de una profesión con la cual se va a desempeñar en el área laboral y teniendo en cuenta que los aspectos referidos a la orientación profesional de la personalidad no son innatos, ni hereditarios, sino que se adquieren y se forman en el sistema de influencias bajo el cual el individuo comienza a desarrollarse (familia, escuela, la sociedad en su conjunto, etc.) y la acción del sujeto vinculada a ellas, las que van conformando la orientación profesional de la personalidad, la cual debe iniciarse desde edades tempranas si se quiere que el individuos desarrolle todas sus potencialidades en el trabajo y se una persona segura, realizada y feliz ER -